_
_
_
_

Iberdrola asegura haber gastado 48 millones en startups

Esta inversión se ha llevado a cabo desde el año 2008

En la imagen, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. EFE/Archivo
En la imagen, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. EFE/ArchivoEFE

La compañía Iberdrola ha anunciado una inversión, desde 2008, de más de 48 millones de euros en startups, fecha en la que puso en marcha su programa de capital riesgo Perseo.Así lo han confirmado fuentes de la organización, quienes aseguran que con esta inversión pretenden demostrar su compromiso con el tejido emprendedor, dentro de las industrias relacionadas con la energía.

Bajo el programa Perseo, Iberdrola busca iniciativas que permitan avanzar en la sostenibilidad del sistema energético. En este sentido, Iberdrola ha subrayado su apuesta por la I+D+I, que se ha visto reflejada en su apoyo a emprendedores y empresas de base tecnológica a través del programa que cuenta con 70 millones de euros de presupuesto total.

En concreto, Perseo ha llevado a cabo en 2014 varias iniciativas, entre las que destacan la entrada en el capital de la compañía de Silicon Valley QBotix, que desarrolla tecnología robótica para instalaciones de generación renovable, y el lanzamiento del programa Open Innovation Ventures, que tiene como propósito asociarse con proveedores tecnológicos de Iberdrola.

En paralelo, la compañía ha sostenido que el pasado año invirtió 170 millones de euros en esta área, lo que supone un siete por ciento más que en 2013. Entre las actividades que más se beneficiaron de esta apuesta destacan proyectos de redes inteligentes, generación limpia, eólica 'offshore' así como sobre nuevas tecnologías y modelos de negocio.

Apuesta por las renovables

Asimismo, y como no podía ser de otra manera, en el ámbito de la energía renovable la compañía ha desarrollado varios programas que pretenden reducir los costes de la energía eólica. Dentro de los mismos destaca el proyecto de cimentaciones de gravedad Low-Impact, el proyecto LeanWind de tecnologías 'offshore' y las diferentes líneas de actuación del programa OWA.

 Por último, Iberdrola llevó a cabo el pasado año el proyecto europeo Best Path, cuyo objetivo es la demostración de nuevas tecnologías que faciliten la integración de renovables en las redes europeas y el proyecto Smartwind, que investiga sobre modelos y simulaciones de tecnología de almacenamiento asociado a parques eólicos.

Más información

Archivado En

_
_