_
_
_
_
Estará dirigido por Javier Moreno, exdirector de 'CincoDías' y 'El País'

Nace LENA, la alianza de los periódicos europeos de calidad

Bernard Marchant, del diario belga Le Soir, firma el acuerdo ante la presencia de Javier Moreno, director de LENA, y de los representantes del resto de periódicos europeos.
Bernard Marchant, del diario belga Le Soir, firma el acuerdo ante la presencia de Javier Moreno, director de LENA, y de los representantes del resto de periódicos europeos. PIERRE-YVES THIENPONT/LE SOIR

Siete de los principales diarios europeos han creado la Alianza de Periódicos Europeos Líderes (LENA, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta iniciativa es unir recursos y promover el buen periodismo en Europa. Los miembros fundadores de este grupo son Die Welt, de Alemania; La Repubblica, de Italia; Le Figaro, de Francia; Le Soir, de Bélgica; Tages-Anzeiger y Tribune de Genève de la Suiza alemana y francófona, respectivamente, y El País, de España. Javier Moreno, exdirector de CincoDías y de El País, será el responsable de dirigir este proyecto.

La alianza, que contempla la posibilidad de acoger a más medios en el futuro, también impulsará proyectos digitales conjuntos. Además, se promoverá el intercambio de periodistas y otros empleados, para que puedan ampliar su experiencia y sus conocimientos.

Está formada por ‘El País’, ‘La Repubblica’, ‘Die Welt’, ‘Le Figaro’, ‘Le Soir’, ‘Tages-Anzeiger’ y ‘Tribune de Genève’

Moreno hizo hincapié en que uno de los pilares del proyecto es avanzar en el ámbito tecnológico y digital, de manera que se compartan conocimientos ya adquiridos y que son bien aceptados por sus lectores. LENA tiene así el propósito de mantener a sus miembros en la vanguardia tecnológica, comercial y editorial.

Una de las prioridades de LENA será el intercambio de contenidos editoriales. Cada periódico suministrará artículos escogidos a una plataforma conjunta donde los miembros de la alianza podrán seleccionar aquellos que puedan interesar más a sus lectores.

Además, se encargarán entrevistas, reportajes y artículos de opinión –a expertos, académicos y personajes de prestigio en diferentes disciplinas– para la publicación simultánea en todos los medios del grupo.

La preocupación del “futuro de los periódicos” es, según explicó Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA, uno de los motivos que ha llevado a los siete medios a unir sus fuerzas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_