_
_
_
_

Instagram: diez herramientas para exprimir esta red al máximo

Llevar un control de las publicaciones, fotos y seguidores, programar los posts, realizar estadísticas y análisis de tendencias..., son algunas de las ventajas que ofrecen estas herramientas a las pequeñas empresas para aprovechar Instagram al máximo.

Haciendo uso de las herramientas adecuadas es posible conseguir que tu negocio funcione mejor, a la vez que ahorras tiempo y dinero. Estas son 10 herramientas de Instagram para propietarios de pymes (pequeñas y medianas empresas), que describe Kim Garst en Boom Social:

  1. Collec.to (antes Followgram). En cualquiera de sus versiones, gratuita y de pago, Collec.to es una herramienta para llevar a cabo estadísticas y análisis, y es de gran ayuda en las campañas a través de esta red social. En la versión de pago de la plataforma podrás acceder a una navegación mejorada, a través de tags, filtros o incluso fechas.
  2. Iconosquare (antes Statigram). Se trata de una herramienta de gestión que permite administrar las conversaciones, personalizar la forma de ver tu seguimiento, analizar qué fotos destacan más entre tu público, optimizar tus fotos y mucho más. También se puede utilizar Inconosquare para promocionar tu cuenta de Instagram fuera de la plataforma; perfecto para las empresas nuevas en Instagram, pero que cuentan con un gran número de seguidores en Facebook.
  3. Websta (antes Webstagram). Con el eslogan 'Instagram Web Viewer', Websta te permite acceder a tu cuenta de Instagram desde tu ordenador. Con acceso a las funciones básicas como comentar y ‘me gusta’, la plataforma también ofrece la opción de organizar las publicaciones, suscribirse a otros usuarios y obtener estadísticas de la cuenta, entre otras cosas.
  4. Crowdfire (antes Justunfollow). ¿Has notado alguna vez que tu número de seguidores va en descenso, y te hubiera gustado saber exactamente quién ha dejado de seguirte?. Crowdfire te proporciona el medio de ver qué seguidores están inactivos, quiénes te han dejado de seguir, y de encontrar nuevos usuarios, así como de realizar un seguimiento del impacto que producen tus actualizaciones sobre tus seguidores.
  5. TakeOff. Lanzado recientemente por Justunfollow, TakeOff te da la posibilidad de programar tus posts en Instagram para que se publiquen en las horas más óptimas. Esta herramienta te mostrará el momento exacto en que verán tus publicaciones la mayoría de tus seguidores, en lugar de hacerlo de forma aleatoria. También ofrece hashtags destacados y populares para que consigas aumentar el alcance de todo aquello que publiques.
  6. Snapseed. Aunque no se trata de una herramienta oficial de Instagram, Snapseed es una aplicación de edición de fotos que permite realizar fácilmente los ajustes básicos antes de compartir tus fotos en Instagram. Incluye las opciones de recortar, enderezar, ajustar colores y tonalidades, la posibilidad de añadir efectos personalizados como ‘vintage’ o ‘grunge’, etc. Parece ser que todavía no ofrece la posibilidad de compartir imágenes directamente en Instagram, pero posiblemente se habilitará esta función en breve.
  7. SnapWidget. Si te gusta la idea de integrar una galería de Instagram en tu sitio web o blog, te encantará SnapWidget. Los componentes básicos y personalizados son gratuitos; y si deseas integrar más de un widget o tener acceso a opciones de personalización avanzadas como CSS personalizado, el precio es de unos 7 dólares al mes.
  8. Repost. Esta herramienta permite volver a publicar las fotos de Instagram de una forma sencilla, para dar más mérito al creador original. También podrás ver qué fotos y usuarios están recibiendo la mayoría de reposts, así como buscar usuarios destacados, tags y concursos.
  9. Informe de usuario Instagram gratuito. Si te interesa conocer el grado de eficacia que está teniendo Instagram en tu negocio, echa un vistazo a esta herramienta gratuita. Solo tienes que introducir tu nombre de usuario y te informará de las fotos que están obteniendo mejores resultados, de aquellas que desempeñan un mejor papel fuera de Instagram, y de la tendencia de rendimiento.
  10. ScheduGram. Esta herramienta permite publicar o programar en Instagram desde el escritorio. Lleva incorporados emojis, la opción de un primer comentario y soporta tanto archivos individuales como colectivos, así como archivos de vídeo. Puedes publicar tu foto al momento o programarla para una fecha y hora determinada.

Más información

Archivado En

_
_