_
_
_
_
Recauda 7,3 milones durante el fin de semana

Calentón de las salas de cine con el estreno de ‘50 sombras de Grey’

La directora británica Sam Taylor-Johnson, su esposo, el actor Aaron Taylor-Johnson, la actriz irlandesa Jamie Dornan y la actriz estadounidense Dakota Johnson posan a su llegada para el estreno de la película "Fifty Shades of Grey" en Londres.
La directora británica Sam Taylor-Johnson, su esposo, el actor Aaron Taylor-Johnson, la actriz irlandesa Jamie Dornan y la actriz estadounidense Dakota Johnson posan a su llegada para el estreno de la película "Fifty Shades of Grey" en Londres.ANDY RAIN (EFE)
Laura Salces Acebes

L.Salces Madrid

Los seguidores de la historia entre Christian Grey y Anastasia Steele no han tenido que cruzar la frontera y viajar hasta Perpignan para ver su adaptación a la gran pantalla como lo tuvieron que hacer los españoles que quisieron ver en la década de los setenta El último tango en París. El estreno cinematográfico más esperado de los últimos tiempos desembarcó tras una gran campaña de promoción este fin de semana en las salas de cine de 57 países.

La película Cincuenta sombras de Grey ha logrado recaudar en su primer fin de semana en las salas españolas más de 7,3 millones de euros, según datos de Universal. Durante sus primeros tres días en cartelera la cinta basada en la novela homónima de J.L. James se ha anotado una media por pantalla de unos 8.272 euros en los 887 salas en las que se proyecta durante su primera semana.

La expectación generada por el estreno de la adaptación cinematográfica ha logrado que 1,05 millones de espectadores optaran este fin de semana por elegir la cinta frente a las otras películas de la cartelera, lo que supone una cuota de mercado del 62%. Según los datos provisionales de la consultora Rentrak, la segunda película más taquillera del fin de semana fue Bob Esponja: Un héroe fuera del agua, que logró 0,9 millones, seguida por El destino de Júpiter (0,5 millones), Annie (0,4 millones) y la gran triunfadora de la última edición de Los Goya, La isla mínima (0,3). Desde Rentrak Spain aseguran que las cifras de recaudación de la cinta en el primer fin de semana “son espectaculares” tanto en España como en el resto del mundo y destacan la venta de entradas realizada en los días previos al estreno en sala, que en España habrían ascendido a 180.000 tiques y en todo el mundo a 2,7 millones.

La recaudación mundial habría ascendido a más de 239 millones de dólares, 210 millones de euros, según Rentrak, frente a los 40 millones de dólares que tuvo la cinta de presupuesto. De ellos, 81,7 millones de dólares (72 millones de euros) se habrían obtenido en Estados Unidos, país en el que se ha proyectado en 3.646 salas de cine bajo la calificación restringida, que permite a los menores de 17 años la entrada pero acompañados por un adulto. Una categoría dentro de la que ha sellado el quinto mejor estreno, por detrás de cintas como Matrix Reloaded o La pasión de Cristo.

La tórrida relación entre el multimillonario y la tímida estudiante no ha logrado superar las cifras alcanzadas por la relación entre la joven Bella y el vampiro Edward Cullen, que en 2012 lograron con Crepúsculo: Amanecer parte 2 recaudar 9,2 millones en España en su primer fin de semana. Desde Rentrak explican que pese a que no se ha logrado superar los récords de 2012, la recaudación obtenida consolida el repunte que se ha registrado desde el año pasado en las taquillas y que “ha revitalizado el mercado” tras unos años de descensos. Entre las cintas españolas el mejor estreno lo tiene Lo Imposible, la película española dirigida por Juan Carlos Bayona que en 2012 logró recaudar 8,9 millones de euros en su primer fin de semana.

Para nuevos récords habrá que esperar a la evolución de la cinta las siguientes semanas en las salas, aunque por el momento ya se ha confirmado que habrá un secuela que llegará a las pantallas en 2016.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Laura Salces Acebes
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Archivado En

_
_