La española Peertransfer cierra una ronda de inversión de 18 millones
El brazo inversor de la Fundación José Manuel Entrecanales ha participado en la inversión
![Interior de la oficina de Peertransfer en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHSXBXAWVJKQJN3BDAT4WXMSJQ.jpg?auth=bd67b68109e9a1c3b7e61a8e1fc8776ec8bea0b9664f37232c4662f2d26ada55&width=414)
La empresa española Peertransfer ha logrado cerrar una ronda de financiación por 22 millones de dólares, unos 18 millones de euros. La compañía ofrece ayuda a estudiantes internacionales a realizar el pago de matrícula, alojamiento y manutención de forma simple, económica y segura en más de 500 escuelas, colegios y universidades de Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Entre los inversores que han participado en la captación de fondos, destacan FIDES3, brazo inversor de la fundación José Manuel Entrecanales, y Bain Capital, uno de los principales fondos de capital riesgo en EE UU y que fue fundado por el ex candidato a la Casa Blanca, Mitt Rommey. Además, otros fondos como Spark Capital, Accel Partners, Devonshire Investors y Kibo Ventures.
Esta financiación ayudará a la expansión de la compañía a nivel internacional, ampliar la penetración y la cobertura en las instituciones educativas de Estados Unidos y para la consolidación de la innovadora plataforma de pagos transfronterizos. La empresa cuenta con dos sedes, en Valencia y Boston, y procesa pagos en más de 200 países.
Durante el primer semestre académico del presente año, la empresa ha duplicado sus ingresos y ha conseguido entrar en rentabilidad y está previsto que alcance los 1.000 millones de dólares en procesamiento de pagos transfronterizos. La compañía