_
_
_
_
Es el primer triple lanzamiento realizado en la planta viguesa

La planta de Peugeot Citroën gana una nueva furgoneta

La planta de PSA Peugeot Citröen de Vigo será la encargada de fabricar las furgonetas del modelo K9. EFE/Archivo
La planta de PSA Peugeot Citröen de Vigo será la encargada de fabricar las furgonetas del modelo K9. EFE/ArchivoEFE

Los ajustes laborales acordados a finales del mes pasado en la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën han dado su fruto finalmente. La fábrica del grupo francés se ha adjudicado la fabricación del nuevo modelo de furgoneta, conocido como proyecto K9, según han comunicado fuentes de la propia planta, sindicales y del Gobierno gallego. La dirección de la fábrica explicó que este nuevo modelo “se inscribirá en la gama de vehículos ultraligeros del grupo” y que empezará a fabricarse “a partir de 2017”.

El director para la región europea de PSA, Denis Martin recalcó los “fuertes lazos” del grupo con Galicia desde hace años, y ha destacado que la fábrica de Vigo “ha sabido demostrar su capacidad para acoger este proyecto (K9)”. Por su parte, el director industrial y de Cadena Logística de PSA, Yann Vincent, ha subrayado que el apoyo de la Xunta para “reforzar la competitividad del sector del automóvil” ha sido “concluyente”. Asimismo, ha destacado los “esfuerzos” de la plantilla, “respondiendo a las exigencias económicas demandadas por el Grupo”. “Ahora queda trabajo para asegurar que el vehículo sale de las líneas de montaje en las condiciones de competitividad y de rentabilidad requeridas”, ha advertido.

Asimismo, Vincent apuntó que el montaje de la nueva furgoneta será “decisivo” para el futuro de la fábrica. Asegurará “un importante volumen de producción en la próxima década, alrededor de 200.000 unidades al año”. Esta adjudicación posibilitará “la ejecución del Plan Industrial que incluye medidas de mejora logística, inversiones y transformaciones” para “estar así preparados para otros nuevos modelos”. En 2009, el grupo PSA presentó un plan de inversiones a cuatro años dotado con 1.062 millones de inversión, para un total de cuatro lanzamientos: la nueva gama de berlinas, la segunda generación del monovolumen C4 Picasso y las furgonetas eléctricas. Para este multilanzamiento, el grupo francés recibió 40 millones de euros de la Xunta de Galicia a fondo perdido, según detallaba hoy La Voz de Galicia.

Según este mismo medio, la importancia del proyecto industrial asignado radica en que se trata del primer triple lanzamiento que se producirá en la factoría gallega, resultado del acuerdo establecido entre PSA Peugeot Citroën y el grupo General Motors para renovar la gama de vehículos comerciales. De este modo, en 2018 la factoría gallega lanzará los nuevos vehículos bajo las marcas Peugeot, Citroën y Opel. El volumen de producción previsto es de 250.000 unidades al año. Así, aunque la multinacional no quiere dar cifras oficiales de la cantidad asignada, pero fuentes de sector consultadas por el diario regional aseguran que no bajará de los 600 millones de euros.

La noticia de la adjudicación de la furgoneta a Vigo se ha conocido casi un mes después de que la dirección de la planta hubiese pactado con el comité de empresa, con el único respaldo del sindicato mayoritario, SIT un plan de ajustes salariales que incluye rebaja de salarios y congelación de sueldos si el IPC es inferior al 1,5% en 2015 y 2016. El plan de la empresa se completa con una nueva escala retributiva, que va desde los 16.150 a los 34.250 euros, lo que supone en torno a un 5% menos.

Esas cantidades se aplicarán a los nuevos contratos y también a la actual plantilla. Asimismo, quedarán “sin efecto” o se reducirán complementos como el de antigüedad, de cabina de lacas o de fin de semana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_