_
_
_
_
Citi, Air Canada, Sprint y Banorte, entre sus primeros clientes

Apple e IBM estrenan las primeras aplicaciones tras su alianza para liderar el mercado empresarial

Apple quiere conquistar el mercado empresarial de la mano de IBM.
Apple quiere conquistar el mercado empresarial de la mano de IBM.Efe

La alianza histórica entre Apple e IBM anunciada en julio para atacar conjuntamente el negocio móvil en las empresas, empieza a tomar cuerpo. Según contaron entonces los dos socios, acérrimos enemigos en el negocio de los ordenadores personales en los años 80, planeaban desarrollar más de 100 aplicaciones corporativas que llevarían al iPhone y al iPad las capacidades de analítica y gestión de datos de IBM. Ayer, las dos compañías anunciaron el lanzamiento de las 10 primera aplicaciones, bajo el nombre genérico de IBM MobileFirst for iOS Solutions.

Las soluciones están disponibles para clientes de los sectores bancario, comercio, seguros, servicios, telecomunicaciones, Administraciones públicas y aerolíneas. Y entre los clientes que ya han anunciado que trabajarán con las nuevas aplicaciones están Citi, Air Canada, Sprint y Banorte.

Cuatro de las aplicaciones lanzadas son Plan Flight (centrada en el mayor gasto de las aerolíneas, el combustible), Passenger+ (para que la tripulación de las compañías aéreas puedan ofrecer servicios personalizados a cada pasajero durante el vuelo), Pick & Pack (para que el comercio minorista transforme la forma de tramitar pedidos) y Retention (para que los agentes de seguros puedan acceder al historial y a los perfiles de los clientes y hacer transacciones clave como la recogida de firmas electrónicas y primas).

Las otras cinco son Advise & Grow y Trusted Advice, para banca y servicios financieros; Case Advice y Incident Aware, para las administraciones públicas; Sales Assist, para que, entre otras cosas, los dependientes de los comercios minoristas puedan consultar los perfiles de clientes y  hacerles recomendaciones según sus compras actuales y anteriores, y Expert Tech, pensado para el sector telecos. Esta última aplicación utiliza las capacidades nativas del sistema operativo de Apple, iOS, como FaceTime, para facilitar el acceso a los servicios de localización con el fin de optimizar rutas y así ofrecer un mejor servicio al cliente.

“El mundo de los negocios es ahora móvil, y con esta alianza logramos combinar la experiencia y fuerte posición de IBM en la informática para empresas con la facilidad de uso y el excelente diseño de productos de Apple”, aseguró Bridget van Kralingen, vicepresidente sénior de IBM. Por su parte, Philip Shiller, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple, indicó que la alianza y el lanzamiento de estas aplicaciones supondrán un gran paso para el iPhone y el iPad dentro de la empresa. "Estamos deseando ver las nuevas formas en que los clientes corporativos van a utilizar sus dispositivos iOS para trabajar".

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_