_
_
_
_
Puertas abiertas

‘Morenada’ en honor a la Candelaria en Puno

La fiesta, máxima expresión del sincretismo religioso en Perú, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad

La 'morenada', una de las danzas más populares que se bailan durante la fiesta de la Candelaria en Puno, Perú.
La 'morenada', una de las danzas más populares que se bailan durante la fiesta de la Candelaria en Puno, Perú.Promperú

El sincretismo religioso en Perú alcanza su máxima expresión en la gran fiesta de la Candelaria, que el pueblo de Puno celebra todos los años durante la primera quincena de febrero.

Situada en la frontera con Bolivia, la ciudad se vuelca por completo en el homenaje a su santa patrona, la Virgen, a la que se identifica con la Pachamama, la madre tierra de los incas. De este modo, la Candelaria no es solo el símbolo de la pureza, sino también de la fertilidad, el lago, las montañas y las minas.

En su honor se suceden las misas, procesiones, bailes y festejos, al compás de compañías de danzantes vestidos con coloridos trajes y máscaras que representan dioses, diablos y personajes de la época del Virreinato.

La danza más popular es la morenada, en la que los bailarines se disfrazan como negros enmascarados con rasgos exagerados. La festividad, que hace poco ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, atrae cada vez más turistas extranjeros a Puno. Si no quiere perderse la fiesta de este año, visite Y tú qué planes

La muestra es una iniciativa de Patrimonio Nacional de España.
La muestra es una iniciativa de Patrimonio Nacional de España.

Tesoros de la Corona española en Lisboa

Bajo el título Una historia compartida, la Fundación Gulbenkian expone en su sede de Lisboa 141 obras de arte pertenecientes a la Casa Real de España que reflejan la relación entre las dos monarquías ibéricas.

La muestra, que estará abierta hasta el 25 de enero, incluye trabajos de Goya, El Greco o Andrea Vaccaro, entre otros.

En Praga, los fuegos artificiales se lanzan el 1 de enero a las 6 de la tarde.
En Praga, los fuegos artificiales se lanzan el 1 de enero a las 6 de la tarde.Thinkstock

Contar las campanadas al compás del reloj astronómico

Si está aburrido de recibir el año tragando uvas en la puerta del Sol, pruebe a hacerlo en la plaza de la Ciudad Vieja de Praga, brindando con vino caliente mientras el reloj astronómico da las campanadas.

Puede alojarse en el Barceló Praha Five desde 160 euros la noche en habitación doble con desayuno.

Lobby del hotel Condado Vanderbilt
Lobby del hotel Condado Vanderbilt

El hotel más lujoso de Puerto Rico reabre sus aposentos

Este lunes día 8 se reinaugura el histórico Condado Vanderbilt, un hotel de cinco estrellas ubicado en San Juan de Puerto Rico.

Construido en 1919 y frecuentado por reyes, jefes de Estado y estrellas de Hollywood, el hotel cerró en 1997, aunque su restaurante reabrió en 2012. Tiene 319 habitaciones y un spa con baños árabes.

Miembros de la asociación Anacrónicos, que guiarán a los visitantes de la exposición de coches clásicos en los Jardines de Sabatini.
Miembros de la asociación Anacrónicos, que guiarán a los visitantes de la exposición de coches clásicos en los Jardines de Sabatini.

Viaje al pasado en los Jardines de Sabatini por una buena causa

El domingo 14 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana, el hotel Jardines de Sabatini mostrará su colección privada de coches clásicos y antiguos a todas las personas que lleven un kilo o litro de alimentos no perecederos.

Los donativos serán entregados a un centro para personas sin hogar de Cáritas Madrid. Personajes ataviados con trajes de comienzos del siglo XX narrarán la historia de cada vehículo.

Estación telegráfica que usaba el sistema morse y que formará parte de la exposición.
Estación telegráfica que usaba el sistema morse y que formará parte de la exposición.

Exposición por los 160 años de la telegrafía eléctrica en España

El primer telegrama internacional transmitido desde España fue el discurso de la reina Isabel II inaugurando las Cortes Constituyentes. Fue el 8 de noviembre de 1854 y el mensaje se envió de Madrid a Irún.

Para conmemorar el 160º aniversario de este acontecimiento, el Ministerio de Fomento organiza en su sede de Castellana, 67, una exposición de telégrafos, fotografías y sellos de gran valor histórico.

Hasta el 31 de enero. Teléfono 917 400 663.

En familia y al calor de una chimenea

Casas que posean chimenea y estén habilitadas para llevar niños son las más solicitadas por los viajeros en el puente de la Inmaculada Concepción, de acuerdo con el portal EscapadaRural.com.

Los alojamientos que cumplen la primera de estas características registran una ocupación media del 65% a nivel nacional, mientras que los segundos alcanzan el 63%.

Casa Castellana, en la sierra de Béjar (Salamanca), y La Botica, en Sigüenza (Guadalajara), son dos ejemplos de establecimientos que tienen chimenea y ofrecen descuentos para estas fechas.

Visitar a Papá Noel cuesta un mínimo de 894 euros

Cumplir el sueño de todo niño, visitar a Papá Noel en Navidad, cuesta un mínimo de 894 euros, asumiendo una estancia en el Polo Norte de al menos tres noches.

Según Kayak, un hotel en Rovaniemi, cerca del pueblo donde vive el viejito pascuero, cuesta en diciembre una media de 213 euros por noche, y el vuelo de España a Finlandia, una media de 255 euros.

La oferta del mes

Dos noches en Toronto, una en Ottawa, otras dos en Quebec y una última en Montreal esla propuesta canadiense de Nautalia para 2015. El vuelo sale de Barcelona. Desde 1.605 euros, tasas incluidas. Más información en Nautalia Viajes o en el 902 811 811.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_