_
_
_
_
Tendrá un coste de 9,99 dólares al mes

Google desafía el reinado de Spotify con su servicio Youtube Music

Vista del logotipo de Google.
Vista del logotipo de Google. Efe

Google sigue tomando posiciones en el mercado de los contenidos. La multinacional ha anunciado el lanzamiento inminente de su nuevo servicio de suscripción de música en streaming YouTube Music Key, un desafío a Spotify, Deezer o Apple Beats Music. El buscador ha llegado para ello a un acuerdo con Merlín, la plataforma gestora de derechos que representa a miles de sellos discográficos de todo el mundo, según informa Reuters.

La amenaza es seria si se tiene en cuenta el poder de YouTube, propiedad de Google, en el mundo de los contenidos. El sitio atrae a unos 1.000 millones de visitantes únicos cada mes y la música es uno de sus atractivos.

El nuevo servicio estará disponible a partir de la próxima semana y tendrá un costo de 9,99 dólares al mes, aunque tiene un precio especial de lanzamiento de 7,99 dólares. Comenzará como una beta privada para algunos usuarios que tendrán seis meses de servicio gratuito y después gozarán de un precio especial de por vida de 6,99 dólares al mes. Su debut a gran escala no tendrá lugar hasta el próximo año.

La compañía señala que el nuevo servicio, que cuesta lo mismo que el de su rival Spotify (con 12,5 millones de suscriptores de pago), ofrece música sin anuncios, reproducción en segundo plano y sin conexión a internet. Además, incluye una suscripción a Google Play Music, que contiene más de 30 millones de canciones, y la posibilidad de ver vídeos oficiales de diversos artistas en YouTube desde la aplicación móvil.

El lanzamiento llega tras largas negociaciones del gigante de internet con las discográficas. Google cerró el año pasado acuerdos con Universal, Sony y Warner, pero el debut del servicio se retrasó debido a las tensiones con las firmas más pequeñas que aducían que YouTube les ofrecía contratos injustos. Las negociaciones con estas discográficas han concluido con el acuerdo con el grupo Merlín, aunque ni este ni Google han dado detalles las condiciones. “Uno de los últimos obstáculos importantes para llegar al mercado ha sido eliminado”, dijo Mark Mullingan, analista de música en Midia Investigación, informó Reuters.

YouTube también anunció que ofrecerá a partir de ahora la posibilidad de escuchar álbumes completos, algo que hasta ahora no era posible.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_