_
_
_
_
El ebitda crece un 4,8%

Campofrío registra pérdidas pese a aumentar sus ventas un 1,3%

Mejora su ebitda, su deuda y su facturación, impulsada sobre todo por los productos de salud.

Gama de productos de Campofrío bajo la etiqueta Cuida-t+
Gama de productos de Campofrío bajo la etiqueta Cuida-t+

La empresa cárnica Campofrío registró en los nueve primeros meses del año unas pérdidas de 3 millones de euros, frente a los beneficios de 1,8 millones del mismo periodo de 2013. Pese a ello registró unas ventas netas de 1.408 millones de euros, un aumento del 1,3% respecto al año anterior.

La compañía informó en un comunicadoque las ventas se han visto beneficiadas por una "intensa y dinámica" política de innovación de producto. En este sentido, destacó el crecimiento de sus plataformas de salud (15%), tradición (4,1%) y snacking (3,7%), así como los elaborados de ave que crecieron casi un 8%.

La compañía registró un ebitda de casi 105 millones de euros, lo que supuso un ascenso del 4,8% respecto a 2013, favorecido según Campofrío, por el buen comportamiento de las ventas en el segundo y tercer trimestre y por la reducción gradual de costes operativos conseguida a través del plan de eficiencia.La compañía tiene en marcha desde 2012 un plan de reestructuración en todas las áreas del grupo.

Además, ha conseguido reducir su deuda financiera neta en 3,4 millones. La compañía explica en el comunicado que se debe a un plan para"aumentar la competitividad y rentabilidad". Campofrío defiende que se encuentra en una sólida posición financiera gracias a su apalancamiento de 3,1 veces el ebitda. El conjunto de la deuda asciende a 470 millones de euros.

El tercer trimestre de Campofrío muestra una mejora respecto a la situación, sobre todo en beneficios, ya que obtuvo 1,1 millones de euros de ganancias. Además, el aumento de las ventas fue más importante tras superar el 2%. La evolución del ebitda respecto a los trimestres anteriores también es favorable para la compañía cárnica.

Se trata del primer ejercicio desde que la mexicana Sigma y la china WF Food se hicieran con el control del grupo de alimentación. El tercer trimestre concluyó con su salida de la cotización en Bolsa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_