_
_
_
_
La operación ronda los 2.680 millones de euros

La japonesa Softbank negocia para hacerse con Dreamworks

La nipona ofrece 32 dólares por acción, 10 más de su valor en Bolsa

Fotograma de Shrek, una de las películas de la productora Dreamworks.
Fotograma de Shrek, una de las películas de la productora Dreamworks.Reuters

El conglomerado japonés SoftBank está en negociaciones para adquirir la productora cinematográfica Dreamworks por 2.680 millones de euros, según informan Reuters y Bloomberg. La compañía nipona habría planteado una oferta de 32 dólares por acción, casi 10 más que el valor al cierre de la Bolsa el pasado viernes.

La oferta, que se encuadraría en un contexto de diversificación de negocios de la empresa de Masayoshi Son, se produce días después de la salida a bolsa de Alibaba, en la que SoftBank tiene un 30% de las acciones.La oferta pública de venta de la china, la mayor de una empresa tecnológica, permitió a la compañía japonesa captar 4.600 millones de dólares (unos 3.600 millones de euros) que podría invertir en la compra de los estudios de Shrek o Madagascar.

El gigante es la empresa japonesa que ha hecho un mayor volumen de adquisiciones en los últimos años: 51.000 millones de dólares en cinco años (casi 40.000 millones de euros). En un plan de 2010, Son anunció que para 2040. la multinacional habría invertido en 5.000 empresas.

DreamWorks ha perdido en el último año un 37% del valor de sus acciones tras dos trimestres seguidos de pérdidas. La adquisición permitiría a SoftBank entrar en el mercado de los contenidos, lo que según Bloomberg sería "beneficioso" para sus inversiones en otras compañías como la estadounidense Sprint. Además también permitiría a Alibaba expandir sus contenidos en vídeo.

La operación ha tenido mala acogida por parte de los inversores de la empresa. Al cierre de Nikkei la compañía perdió el 1,2%. Un analista japonés afirmaba a Reuters que “no está muy claro lo que la compañía quiere hacer en el negocio de la animación”. Por contra las acciones de DreamWoks se han revalorizado un 26,03% hasta 28,18 dólares.

Sería la segunda compañía japonesa propietaria de un estudio de Hollywood tras la adquisición de Columbia Pictures por Sony en 1989.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_