El cava, el brindis que nació de la filoxera
Madrid
-
1El Grupo Freixenet presenta, desde 1977, sus anuncios navideños. En ellos son habituales las burbujas, mujeres ataviadas de dorado que simbolizan el cava. Estos spots han contado con estrellas como Paul Newman, Meg Ryan, Penélope Cruz o Shakira. -
2El chico vestido de rojo, icono de los anuncios de Freixenet. -
3Codorniu es la multinacional más antigua del sector. Tiene 500 años de historia. -
4Bodegas de Codorniu en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). La empresa elabora desde 1897 el cava más antiguo, el Non Plus Ultra. -
5Bodega antigua de Gramona, previa a la construcción en 2001 del Celler Batlle. La crianza de los espumosos de la empresa dura seis años o más. -
6Bodegas de Juvé y Camps. Los cavas 'premium' representan el 60% de la facturación de la citada compañía. -
7Gran Juvé y Camps, uno de los Gran Reserva de esta compañía, cuya facturación alcanza los 22 millones de euros. -
8Recaredo fue la primera bodega que introdució la agricultura biodinámica, en 2006. Consiste en renunciar al uso de pesticidas y aprovechar las defensas naturales de la vid. El primer vino espumoso de este tipo que comercializó es un rosado, el Intens Rosat 2010.