_
_
_
_
La cifra de negocio llega a 9.289 millones y sube el 6,7%

IAG entra en beneficios: gana 96 millones tras la reestructuración de Iberia

Aviones de Iberia en la terminal T4 del aeropuerto de Barajas.
Aviones de Iberia en la terminal T4 del aeropuerto de Barajas.EFE

La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en el primer semestre un beneficio neto de 96 millones de euros frente a 'números rojos' de 503 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía ha logrado estos resultados tras la reestructuración de Iberia que continúa teniendo un impacto positivo, según ha subrayado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

La cifra de negocio semestral alcanzó los 9.289 millones de euros, lo que representa una mejora del 6,7% con respecto a los seis primeros meses de 2013, cuando ingresó 8.707 millones de euros.

Asimismo, el grupo se anotó un beneficio de las operaciones de 230 millones de euros, frente a una cifra negativa de 345 millones en el primer semestre de 2013.

El beneficio de las operaciones de British Airways en el trimestre fue de 332 millones de euros, frente a los 247 millones de euros del mismo periodo del año anterior, mientras que Iberia registró un beneficio de las operaciones de 16 millones de euros, comprado con unas pérdidas de las operaciones de 35 millones de euros el año pasado.

El beneficio de las operaciones de Vueling, por su parte, fue de 30 millones de euros, frente a los 27 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Walsh destacó hoy el “impacto positivo” que ha tenido la reestructuración de Iberia, por lo que la aerolínea española incorporará nuevas aeronaves. En una breve teleconferencia con motivo de la publicación de los resultados trimestralesel directivo afirmó que la aerolínea española tendrá ocho Airbus A350-900 y ocho Airbus A330-200, lo que pone de manifiesto el compromiso de IAG de hacer que “Iberia sea competitiva”.

El consejero delegado también resaltó el buen rendimiento de sus rutas transatlánticas, en particular su destino a Boston (EEUU), cuyo rendimiento calificó de “fantástico”.

Walsh destacó las buenas perspectivas que se le presentan a las aerolíneas por la recuperación de la economía de Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que “el entorno (económico) es mejor de lo que estaba, y esperamos que continúe así”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_