_
_
_
_
Reynolds American adquiere Newport por 21.123 millones

La dueña de Fortuna compra Winston en EE UU

Un fumador sostiene un cigarrillo
Un fumador sostiene un cigarrilloreuters

La tabacalera estadounidense Reynolds American Inc. (RAI), fabricante de Camel, ha llegado a un acuerdo para comprar su rival Lorillard, la tercera mayor empresa de tabaco de Estados Unidos y propietaria de la marca Newport, por 27.400 millones de dólares (21.123 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado.

Como derivada de esa operación, y para cumplir determinados requisitos de competencia, Reynolds American  venderá a Imperial Tobacco (dueña de Altadis, fabricante de Fortuna) las marcas Winston, KOOL, Salem y Maverick en Estados Unidos, así como la marca Blu eCigs de cigarrillo electrónico, un negocio en crecimiento y cuya venta  ha sorprendido a los analistas. En total, se trata de activos, por 7.100 millones de dólares (5.214 millones de euros) en efectivo.

Aunque Winston en Estados Unidos estaba en manos de RAI, en España la marca la comercializa Japan Tobacco, que también vende la enseña en 107 mercados fuera de los Estados Unidos.

Los accionistas de Lorillard recibirán por cada título 50,5 dólares en efectivo y 0,2909 acciones de Reynolds American, lo que sitúa el importe de la operación en 27.400 millones de dólares (21.123 millones de euros).

Este precio representa una prima del 40,4% respecto al precio de cierre registrado el pasado 28 de febrero, el último día de cotización antes de que comenzaran las especulaciones en los medios de comunicación sobre esta operación, y del 12,6% respecto al 2 de julio, cuando se publicaron nuevas informaciones sobre la misma.

Una vez completada la operación, RAI calcula que sus ingresos ascenderán a más de 11.000 millones de dólares (8.078 millones de euros) y su beneficio operativo será de aproximadamente 5.000 millones de dólares (3.672 millones de euros).

Entre su principales marcas se encuentran Newport, Camel, Pall Mall, Natural American Spirit, Grizzly y el cigarrillo electrónico VUSE. La operación incluirá también la adquisición de varios activos de Lorillard como su fábrica en Greensboro y la incoporación a RAI de 2.900 empleados.

Por su parte, la compra por parte de Imperial Tobacco de marcas en EE UU supondrá multiplicar por más de tres su cuota de mercado en Estados Unidos. La compañía, asegura, se refuerza a largo plazo en los productos tradicionales de tabaco y en los cigarrillos electrónicos y convirtiéndola por primera vez en un competidor importante en Estados Unidos.

British American Tobacco (BAT), principal accionista de RAI, ha mostrado su apoyo a esta operación y, como parte del acuerdo, mantendrá su participación del 42% en la compañía tras la compra de Lorillard con la inversión de 4.700 millones de dólares (3.452 millones de euros).

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_