_
_
_
_
Con la llegada del verano, las entidades redoblan sus esfuerzos en el mercado de vivienda vacacional

¿Se acerca el final de las grandes ofertas de los bancos?

En verano, muchas entidades financieras lanzan ofertas para viviendas vacacionales en la costa. Alguna anticipa el final de la crisis y sube precios

Urbanización de Manilva (Málaga).
Urbanización de Manilva (Málaga).

La crisis ha convertido a las entidades financieras, muy a su pesar, en las principales inmobiliarias de España. Durante unos años, la banca se mostró reacia a bajar el precio de los inmuebles que copaban sus balances ya que había caído hasta niveles de desplome en algunas zonas.

La actitud de las entidades financieras comienza a cambiar cuando en 2012 el Ministerio de Economía las obliga a hacer importantes provisiones para suelo, viviendas en construcción y viviendas terminadas.

Ante esta tesitura, a los bancos no les quedó otra que aplicar una agresiva estrategia comercial con importantes reducciones de precios, sobre todo en la costa española, donde el stock de viviendas es más abultado.

En el marco de esta estrategia, bancos y cajas presentan ofertas en las que, además de la bajada de precios, formulan una serie de ventajas a aquellos que quieren comprar una vivienda.

Se extiende la posibilidad de que el cliente proponga el precio de una vivienda vía internet

Con la llegada del verano, los bancos redoblan sus esfuerzos en el mercado de vivienda vacacional con nuevas ventajas y condiciones en ocasiones interesantes.

Las ofertas del sector bancario para atraer compradores de viviendas varían dependiendo de las entidades, aunque muchas de ellas presentan características comunes.

Servihabitat, la inmobiliaria de CaixaBank, ha puesto en marcha la campaña Un verano redondo, a través de la cual se puede proponer el precio de adquisición de los inmuebles incluidos en la oferta. Servihabitat asegura que tiene actualmente en comercialización alrededor de 4.000 inmuebles de segunda residencia, de los que alrededor del 60% están en zonas de costa. El mayor volumen de oferta se concentra en Levante, las islas y Cataluña. 

En el caso de Aliseda, del Banco Popular, la inmobiliaria explica que la cartera del banco en el mercado de viviendas de vacaciones asciende a 45 promociones, ubicadas en los principales destinos de costa de la geografía española. La entidad financiera afirma que se han incorporado nuevas promociones a la comercialización, lo que, según el banco, “ha permitido aumentar las ventas de este tipo de producto de manera relevante”.

Las cifras

16 promociones de Solvia fueron vendidas a buen ritmo el año pasado pese a que subieron el precio.

30% es el descuento que se puede encontrar en algunas viviendas vendidas por los bancos en la costa.

Popular ha iniciado una campaña denominada Tu casa de rebajas, a través de la cual pone a disposición de los clientes varias promociones con descuentos especiales.

Por lo que respecta a BBVA, su inmobiliaria, Anida, brinda la posibilidad de hacer ofertas en la web por los pisos marcados con el icono Tu precio. En esta promoción se han incluido 6.000 inmuebles, aunque Anida no especifica cuántos están en la costa.

La entidad dice que tiene promociones y proyectos en expansión en todo el arco mediterráneo, Baleares, Canarias y Andalucía, aunque indican que la cartera varía mucho en función de la zona, ya que hay provincias en las que el stock se está ajustando más rápidamente. El banco ofrece descuentos en la costa que pueden llegar al 30%.

Todas las entidades financieras consultadas coinciden en que hay zonas donde se empiezan a ver signos de reanimación en el sector, tanto en ventas como en la recuperación de precios. Si esto significa el principio del fin de las ofertas de entidades financieras para adquirir una vivienda de vacaciones es algo que solo el tiempo y el ritmo al que se reduzca el stock dirán. Sin embargo, ya hay quien, a la vista de los primeros signos positivos, ha cambiado el paso.

Este es el caso de Solvia, del Banco Sabadell. Con más del 75% de su cartera de inmuebles en la costa mediterránea, aseguran que “desde el último año no estamos bajando precios en términos generales”.

Incluso este año están aplicando incrementos en los precios del 3% en algunas promociones. Ya en 2013 subieron los precios por primera vez desde el inicio de la crisis, en concreto en 16 promociones, y sostienen que han mantenido un buen ritmo de ventas.

Financiación para todos los gustos

Por lo que se refiere a las condiciones de financiación ofrecidas para estos productos, sigue siendo muy recomendable mirar bien. Existe un amplio abanico de ellas. Además, se ha extendido la posibilidad de suscribir hipotecas a tipo fijo, mixto o variable, aunque aquí el análisis del comprador debe ser especialmente exhaustivo porque las condiciones pueden variar de forma notable.

Igualmente, es posible encontrar algún crédito hipotecario destinado exclusivamente a la vivienda de vacaciones. Este es el caso de la Superhipoteca Segunda Residencia de Banco Santander, destinada tanto a residentes como a no residentes en España.

Archivado En

_
_