_
_
_
_
Operación por 700 millones

Santander compra la financiera de GE en Suecia, Dinamarca y Noruega

Emilio Botín, presidente del Banco Santander.
Emilio Botín, presidente del Banco Santander.

Santander ha adquirido por unos 700 millones de euros el negocio de GE Money Nordic Holding ABl de financiación al consumo en Suecia, Dinamarca y Noruega. Y está pendiente de la autorización para firmar un acuerdo con Banque PSA para financiar los coches de Peugeot Citroën.

La apuesta por el crédito al consumo del grupo que preside Emilio Botín es clara. Lo ha reforzado como la joya de la corona, y así lo ha demostrado con las últimas compras que está realizando. Además, logra afianzar su pequeña presencia en el norte de Europa, lo que le permite explorar más a fondo estos mercados a través del crédito al consumo, y puede servirle de palanca para una aventura de mayor envergadura, explican algunas fuentes financieras, que argumentan que una de las obsesiones del grupo es aumentar su diversidad geográfica.

Ayer mismo, el grupo anunció que Santander Consumer Finance y GE Money Nordic Holding AB (GE Capital) habían alcanzado un acuerdo por el cual la entidad española le comprará el negocio de financiación al consumo en Suecia, Dinamarca y Noruega, que opera bajo la marca GE Money Bank AB.

El precio de compra de la operación, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes, asciende a 700 millones de euros aproximadamente, una vez abonado un dividendo extraordinario para eliminar el exceso de capital antes del cierre de la operación, explicó Santander en un comunicado. Según el acuerdo alcanzado Santander asumirá la financiación intragrupo de GE Money Bank. La operación, que está previsto que se cierre en el segundo semestre de 2014, tendrá un impacto de 8 puntos básicos en el core capital del grupo español. Botín indicó que “la adquisición del negocio de GE Capital en los países escandinavos es un paso muy importante en la estrategia de crecimiento de Santander Consumer”, pues “aumentará su diversificación geográfica y fortalecerá su posición de líder del mercado de financiación al consumo en Europa”.

Santander explicó que con una cartera de 2.350 millones de euros, GE Money Bank tiene “posiciones atractivas” de mercado en distintas líneas de negocio de financiación al consumo, como créditos directos y tarjetas, mientras que Santander Consumer Finance es la primera entidad de la región en financiación de automóviles, con un volumen de créditos de 8.900 millones de euros. Suecia representa el 55% de los créditos de GE Money Bank en la región, Noruega el 26% y Dinamarca, el 19%. Tras la operación, Santander Consumer Finance incrementará su diversificación geográfica y aumenta su exposición a países con rating crediticio de triple A. Después de la integración de ambos negocios, Santander Consumer Finance Nordic representará el 17% de la cartera de la unidad de financiación al consumo del grupo español y tendrá 1,2 millones de clientes en la región.

En el primer trimestre de este año esta división del grupo español obtuvo un beneficio de 219 millones de euros, superior en un 24,1% apoyado en unos mayores ingresos, del 3%, y en comisiones, con una mejora del 14,1%.

Santander, además, se ha convertido en el primer accionista de la financiera de El Corte Inglés. El banco asegura que tiene un “sólido modelo de negocio que permite nuevos aumentos de cuota de mercado rentable”.

En Europa mantiene negociaciones con Banque PSA Finance, la unidad de financiación de coches del Grupo PSA Peugeot Citroën, para financiar nuevos negocio de automóviles en 11 países. La operación se materializaría mediante la creación de alianzas locales de las que cada entidad controlaría el 50%. La transacción está pendiente del cierre del acuerdo definitivo. Este pacto reforzará su presencia en países en los que ya cuenta con masa crítica, como Alemania, España y Reino Unido, y entrando en nuevos mercados, como Francia y Suiza.

Además, tiene negocios de financiación al consumo en China y de banca mayorista global, “lo que le está permitiendo conocer la economía y el sistema financiero del país. En enero de 2013 lanzó, junto con el fabricante de coches JAC, la compañía de financiación de automóviles Fortune Auto Finance, la primera financiera multimarca de China en la que Santander Consumer Finance cuenta con una participación del 50%. En mayo de 2013 recibió la autorización de la Chinese Banking Regulatory Commision, el regulador del país, para comprar el 20% de Bank of Beijing Consumer Finance Company (BOBCFC)”. También tiene un acuerdo comercial con Chrysler en Estados Unidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_