_
_
_
_
Creará una red de franquicias para llegar a 50 centros en 2017

VozTelecom acelera su avance y entra en el mundo del móvil

Xavier Casajoana, consejero delegado de VozTelecom.
Xavier Casajoana, consejero delegado de VozTelecom.
Santiago Millán Alonso

La operadora española de servicios cloud para pymes VozTelecom va a acelerar su proceso de expansión dentro de su plan estratégico 2013-2017. Así, la compañía va a lanzar su servicio de móvil, que pasará a integrarse dentro de su telefonía IP y su centralita virtual. Su intención es poner en marcha una oferta compuesta por la telefonía fija, móvil, internet y centralita virtual para pymes.

“El nuevo servicio permitirá a las pymes contar con una única centralita y tarifa integrada de fijo y móvil, además de eliminar los costes de llamadas entre todos los dispositivos de la compañía, según explica su consejero delegado, Xavier Casajoana, en un encuentro con CincoDías.

Así, la empresa se ha constituido como operador móvil virtual con un acuerdo de red con Orange. “Somos un OMV que da tarjetas SIM_al cliente o que realiza las tareas de portabilidad”, indica el directivo, quien señala que en el diseño del plan se ha invertido más de medio millón de euros.

Además, VozTelecom va a crear una red de franquicias para ampliar su cobertura nacional. Sus planes pasan por abrir cinco franquicias durante el segundo semestre de 2014 (en las principales ciudades), y alcanzar los 50 establecimientos especializados en el año 2017. VozTelecom tiene previsto financiar a sus partners para contribuir a su especialización, con una inversión de medio millón de euros en la primera fase. Según Casajoana, estos puntos de servicio serán una referencia para los distribuidores y los instaladores.

Con estos planes, VozTelecom prevé duplicar su facturación en los próximos cinco años. En 2013, la empresa registró un volumen de negocio de 10 millones de euros, con la previsión de alcanzar los 12 millones en 2014. Actualmente, la firma cuenta con 30.000 clientes empresariales.

El directivo señala que VozTelecom está en beneficios desde 2009, un escenario que ha permitido a la compañía financiar la expansión con recursos propios. No obstante, destaca que la empresa cuenta con financiación bancaria para sus proyectos. En este caso, precisa que el Banco Sabadell está apoyando la creación de la red de franquicias.

De cara a la segunda parte del plan de franquicias, Casajoana señala que la empresa deberá buscar financiación, y precisa que la compañía no descarta ninguna alternativa, desde buscar un nuevo socio a emitir algún producto de financiación. El capital de VozTelecom se reparte en cerca de un 50% de los fundadores y directivos y otro 50% los grupos de capital riesgo Fonsinnocat, Highgrowth Innovation, Invertec y Litexco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_