_
_
_
_
La Bolsa está en máximos de cuatro años

Tercer día de efecto Draghi: el Ibex sube hasta los 11.164 y la prima cae a 121

Operador en la Bolsa de Nueva York.
Operador en la Bolsa de Nueva York.BRENDAN MCDERMID (REUTERS)

Las palabras mágicas de Mario Draghi siguen haciendo las delicias de los inversores. Hoy, el Ibex 35 se ha apuntado su tercera subida consecutiva, hasta cerrar en 11.640,10 puntos, un 0,90% más que al cierre del viernes. Desde que el jueves pasado el presidente del Banco Central Europeo (BCE) detallara la nueva política monetaria acordada por la institución para alejar el fantasma de la deflación e impulsar la anémica recuperación económica en Europa, los mercados bursátiles del Viejo Continente no han dejado de subir.

En paralelo, la deuda pública emitida por España, Italia y Portugal sigue su imparable rally. Hoy, el bono español a 10 años pagaba en los mercados secundarios una rentabilidad implícita del 2,570%, lo que ha llevado a la prima de riesgo española a caer a los 121 puntos básicos. Ni los expertos más optimistas vaticinaban una mejoría tan rápida de la deuda emitida por el Tesoro Público.

Entre las compañías que más se están beneficiando del anuncio de nuevas medidas por parte del BCE, destacan los bancos, las compañías que exportan en áreas donde se utiliza el dólar y las empresas con un alto endeudamiento. Así, hoy Grifols, que obtiene dos tercios de sus ingresos en Estados Unidos y Canadá, ha sido la segunda firma que más ha repuntado del Ibex, anotándose un 4,4%. La política de tipos de interés cercanos a 0 anunciada por Mario Draghi depreciará al euro respecto al dólar y favorecerá las exportaciones. También se beneficiará de este efecto divisa FCC, que hoy ha sido la tercera que más ha subido, un 3,62%.

La banca española también está cosechando los frutos de la oferta de barra libre de liquidez por parte del BCE. Banco Popular ha sido el valor que más ha subido del Ibex (+4,62%), mientras que Banco Sabadell es uno de los valores que más ha subido, de toda Europa, durante los últimos cinco días (+7,03%).

El tirón de los gigantes financieros españoles, como BBVA, Santander o CaixaBank, han catapultado al Ibex 35 hasta consolidarse por encima de los 1.150 puntos, un nivel que no se registraba desde abril de 2010.

La Bolsa de Madrid ha sido la que ha liderado las ganancias en Europa, pero todos los grandes parqués han mantenido los números verdes. Así el Cac 40 de París se ha apuntado un 0,17% de subida, el Dax alemán un 0,21% y el Mib de Milán un 0,82%. En el último mes, el Ibex ha sido el selectivo con mayor tirón (+6,45%). En lo que va de 2014, la subida ha sido del 12,58% (frente al 18,48% de la Bolsa de Milán).

En América y Asia se registraron ascensos después de conocer las cifras macro de EE UU y Japón. El dato de empleo estadounidense fue el viernes el remache perfecto a la batería de estímulos con la que sorprendió Mario Draghi el jueves. Aunque la creación de puestos de trabajo en EE UU estuvo en línea con lo esperado, eliminó una incertidumbre de la ecuación de los inversores, que "confirmaron que la ralentización del crecimiento económico en EE UU durante los meses de invierno fue producto del mal tiempo meteorológico y que, tras este parón, esta economía está volviendo a recuperar el ritmo de crecimiento que presentaba a finales de 2013 sin grandes problemas", destacan desde Link Securities. Así, los mercados de Wall Street alcanzaron otro máximo más.

En Asia, China informó el domingo de una mejora de su balanza comercial y Japón revisó al alza del crecimiento del primer trimestre: de un 5,9% a un 6,7% anualizado. Con estos datos en la mano, los mercados se anotaron subidas moderadas, de en torno a un 0,5%.

Panorama despejado, en definitiva, para los inversores, con el trasfondo de unas medidas del BCE que son especialmente positivas para la Bolsa y la deuda de España y sin incertidumbres a corto plazo. Sin embargo, los analistas creen que las importantes subidas que acumula el Ibex pueden dar paso a una lógica recogida de beneficios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_