_
_
_
_
Premio Nobel de Química del año 1964

Dorothy Hodgkin, la profesora que revolucionó la química

Dorothy_Hodgkin

Dorothy Hodgkin, reputada química británica ganadora del Premio Nobel de Química en 1964, aparece hoy como doodle del día en la página principal del buscador Google, que está conmemorando el 104º aniversario de su nacimiento.

La científica Dorothy Hodgkin nació en El Cairo, Egipto, cuando éste era aún parte del Imperio Británico. Su padre era arqueólogo y pronto se trasladaron al Reino Unido. Desde muy joven, Dorothy tuvo clara su pasión por la química y fue una de sus tías la que le dio el dinero para que se costeara los estudios. Tal era su entusiasmo por la química, que muy temprano ya había creado su primer laboratorio en el desván de su casa, allí fue donde empezó a experimentar con los cristales. "Fui capturada para la vida por la química y por los cristales", aseveraba. Finalmente, consiguió una plaza para estudiar química en la prestigiosa Universidad de Oxford, a la que se incorporaría más tarde como profesora. Entre sus alumnos de prácticas se encontraba la que posteriormente sería Primera Ministra del Reino Unido, la política Margaret Thatcher, conocida por su apodo La Dama de Hierro. Aunque finalmente, la joven Margaret acabó dejando la carrera de Química para licenciarse en Derecho.

Pacifista convencida, Dorothy Hodgkin visitó España en la Semana Santa previa a la Guerra Civil y quedó impresionada con el tenso ambiente que entonces se vivía en el país.

Dorothy Hodgkin se convirtió en una reputada y reconocida científica, en un tiempo en el que resultaba muy raro encontrar mujeres en este campo. Fue pionera en el uso de los rayos x para determinar estructuras de sustancias de interés bioquímico. El gran logro de Dorothy Hodgkin fue conseguir determinar la estructura tridimensional de las siguientes biomoléculas: colesterol (en 1937), penicilina (1945), vitamina B12 (1954), insulina (1969), lactoglobulina, ferritina, y virus del mosaico del tabaco, calciferol, vitamina D2 y el antibiótico gramicidina.

Gracias a estos avances en el mundo de la química, Dorothy Hodgkin fue galardonada en 1964 con el Premio Nobel de Química. Fue la tercera mujer en conseguirlo, tras Marie Curie e Irène Joliot-Curie, que eran madre e hija. Además del Premio Nobel de Química, Dorothy Hodgkin fue reconocida con muchas otras condecoraciones, como la Orden del Mérito en 1965 o la prestigiosa Medalla Real de la Royal Society británica, de la que fue la primera mujer en recibirla. También obtuvo el  reconocimiento soviético por su lucha contra las armas y fue ganadora del Premio Lenin de la Paz,

Dorothy Hodgkin moría en el verano de 1994 en el Reino Unido, con 84 años de edad, a causa de un infarto. Los métodos científicos desarrollados por la química británica se siguen usando en la actualidad para estudiar la estructura atómica de las moléculas.

Doodle conmemorativo

El doodle es un pequeño dibujo (a veces interactivo) que reemplaza al logo característico y que lleva a una búsqueda del personaje homenajeado o fecha destacada. Dorothy Hodgkin se une de esta forma a una larga lista de personajes reconocidos por Google; anteriormente, Hermann Rorschach, Raymond Loewy o Simone de Beauvoir, entre otros, ya gozaron de este tecnológico reconocimiento. Todos los doodles pueden verse en la nueva web que Google ha puesto a disposición, en la que puedes incluso comprarte una taza con la imagen de tu doodle favorito.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_