_
_
_
_
Aplica técnicas similares al seguro

Solera digitaliza la gestión de los siniestros del hogar en España

Fernando Fauste, director del área de Diversos de Solera España.
Fernando Fauste, director del área de Diversos de Solera España.

El fenómeno de los siniestros de hogar en España es más común de lo que parece: cada minuto se producen 12 accidentes y unos cinco millones al año sobre un total de 25 millones de viviendas. Es decir, que una de cada cinco viviendas pasa por el mal trago que supone este tipo de incidencias, que genera en España la tercera parte de las reclamaciones que se producen en el mundo asegurador. Además, el proceso para resolver este tipo de incidentes resulta muy engorroso. Según explica Fernando Fauste, director del área de Diversos de Solera España, una vez que el dueño o inquilino de la vivienda se pone en contacto con su aseguradora para dar parte del suceso, empieza un proceso de papeleo, llamadas, visitas de peritos para estimar los daños y reparaciones que se alarga de media 45 días. Incluso 50, en el caso de las averías de agua, que son las más complejas.

Para acabar con este proceso tedioso, Solera está intentando trasladar al ámbito de los siniestros diversos –en los que los hogares suponen el 86% del total– su experiencia acumulada en el mundo del automóvil, donde desde hace años la gestión de los siniestros de vehículos está completamente automatizada.

“En muchas ocasiones, la gestión del siniestro de hogar se demora porque los afectados tienen que esperar varios días antes de conocer si su póliza cubrirá los daños y, si es así, cuál es la indemnización a la que tienen derecho, lo que muchas veces genera falsas expectativas de cobro y acaba por aumentar el número de reclamaciones”, señala Fauste.

Para evitarlo, Solera ha desarrollado una solución tecnológica “pionera en el mercado”, que digitaliza y automatiza todo el proceso, “logrando reducir hasta en una semana el cierre de las incidencias”. De momento, el producto solo se ha lanzado en España, aunque los planes de la compañía son exportarlo a otros países europeos (primero, Portugal) y a EEUU. La herramienta incluye una solución de comunicación para gestionar todo el flujo de trabajo entre perito y compañías aseguradoras (hay otras soluciones similares en el mercado) y dos novedades importantes, según Fauste: un sistema de valoración de daños y una aplicación móvil que permite hacer todo desde el propio lugar del siniestro.

Ahorros de tiempo y dinero

El sistema de valoración calcula de forma automática los costes de reparación e indemnización, y dice si los daños están cubiertos o no. Para ello, accede en tiempo real a una base de datos con más de tres millones de objetos que pueden ser indemnizados y tiene en cuenta las peculiaridades de cada póliza. “Esto resultaba fácil en el sector del automóvil porque las pólizas son bastante estándares, pero en hogar hay compañías con más de 100 productos diferentes y esto ha dificultado esta automatización”, dice.

En cuanto a la app móvil, esta permite hacer todo el proceso desde el propio lugar del siniestro, utilizando un smartphone o una tableta. “La app facilita el trabajo del perito y, además de acortar tiempos, permite llegar incluso a acuerdos in situ con el asegurado, dando un mejor servicio al cliente, lo que podría ayudar a su fidelización”.

El directivo asegura que con esta automatización de la gestión de los siniestros de hogar, las aseguradoras también ahorrarían 148 millones de euros anuales. Una cifra que equivale al 7% de los más de 2.000 millones que cada año desembolsa el sector en el pago de indemnizaciones y reparaciones por este tipo de siniestros, que concentra el 35% de las quejas a las aseguradoras, según cálculos de Solera España. Fauste destaca que ya hay grandes aseguradoras españolas que usan esta solución. “Estamos gestionando con ella más de 300.000 siniestros de hogar, un 8% del mercado español. Nuestro objetivo es alcanzar el 15% para finales de 2015”.

Mil millones para impulsar la diversificación

Solera España, a través de Audatex, ha centrado su actividad en el sector del automóvil, donde tiene el 85% de cuota de mercado, pero desde 2011, con la compra de Sinexia, diversificó su negocio al área de diversos, sobre todo en hogar. La compañía, presente en España desde hace 30 años, ha gestionado en los últimos diez años 40 millones de siniestros por un importe global de 38.000 millones de euros. Fauste explica que el nuevo sistema de valoración de siniestros de hogar es el resultado de un largo trabajo de innovación. “La compañía dedica más de 72 millones de euros anuales a innovación y acumula más de 300 millones invertidos desde 2008”, indica. “Además, la compañía tiene un plan de inversión de 1.000 millones de euros para toda su estrategia de diversificación, y una parte importante irá destinada al mercado español”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_