_
_
_
_
El importe conjunto de ambos contratos ronda los 14 millones de euros

La tecnología de Indra gestionará la electricidad en Mozambique y Ghana

Un trabajador acceder al sistema de gestión para eléctricas de Indra.
Un trabajador acceder al sistema de gestión para eléctricas de Indra.

Indra refuerza su posicionamiento en el sector energético africano. La multinacional tecnológica española ha ganado dos contratos con Electricidade de Mozambique, la compañía eléctrica pública del país africano, y con Electricy Company de Ghana, la mayor empresa de distribución de energía de este país. En ambos casos implantará sus sistemas de gestión comercial y de incidencias de la red de distribución de energía. El importe conjunto de ambos contratos ronda los 14 millones de euros, cuentan a CincoDías.

Ambos proyectos tienen un “alto nivel estratégico” para Indra, ya que, según explica, refuerza su “liderazgo” en la implantación de soluciones de energía en las empresas eléctricas de África, especialmente del área subsahariana, donde Indra ha participado ya en varios de los procesos de modernización más importantes acometidos en los últimos 15 años. Su tecnología ayuda a gestionar las eléctricas KPLC y Kengen (de Kenia), ZETDC (de Zimbabwue), Zesco (de Zambia), EEPCO (de Etiopía), Umeme (de Uganda) y AES Sonel (Camerún), entre otras.

Las soluciones para energía y utilities de Indra han sido implantadas en más de 140 compañías de eléctricidad, agua y gas de más de 30 países. Y, actualmente, más de 100 millones de clientes a nivel mundial se gestionan utilizando sus sistemas.

En el caso de la eléctrica de Mozambique, Indra detalló que el proyecto tiene un importe de 5,4 millones de euros y está financiado por el Banco Mundial en el marco del programa Overall Loan for the Whole EDAP Project. Por su parte, el contrato firmado con la compañía de Ghana, que controla el 80% del mercado energético de ese país, asciende a casi 8 millones. Indra señala que sus sistemas ayudarán a estas compañías a automatizar y optimizar todo su ciclo comercial y permitirán reducir los costes técnicos, comerciales y operativos “gracias a un mejor control de los balances de energía e incidencias en la red, disminuyendo la deuda de los clientes y elevando la productividad del personal”. Asimismo, dice, aportarán mejoras en la calidad del servicio al cliente con nuevos canales y menos tiempos de espera.

Gana con ACS un contrato con la DGT

Indra y la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE), del grupo ACS, se ha adjudicado un contrato con la Dirección General de Tráfico para la conservación y explotación de las instalaciones de Sistemas de Transporte Inteligentes en carreteras. El importe total de la adjudicación asciende a 8,89 millones que, una vez aplicadas las retenciones fiscales pertinentes, se sitúa en 7,35 millones de euros.

Ambas compañías se encargarán de los servicios, obras y suministros para la conservación y explotación de ITS en las carreteras gestionadas desde el Centro de Gestión de Tráfico Noroeste.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_