_
_
_
_
La aseguradora creció un 6,3% en primas

Mutua Madrileña ganó 196 millones en 2013 tras aumentar su liderazgo en seguros de auto y salud

Ignacio Garralda, presidente del grupo Mutua Madrileña.
Ignacio Garralda, presidente del grupo Mutua Madrileña.
Miguel Moreno Mendieta

La resistencia del negocio principal de Mutua Madrileña, el seguro de autos, y el crecimiento de la venta del seguro de salud, a través de su filial Adeslas (de la que controla el 51%, frente al 49% de CaixaBank), han permitido a la aseguradora presidida por Ignacio Garralda mantener el tono a pesar de las difíciles condiciones del mercado asegurador durante el pasado ejercicio. 

La compañía logró en 2013 un resultado atribuido de 196 millones de euros, un 3,6% más que el ejercicio anterior. Su bastión principal sigue siendo el negocio asegurador, pero su alianza en SegurCaixa Adeslas ya le ha reportado 73,8 millones de euros. "El ejercicio pasado ha sido francamente satisfactorio para Mutua Madrileña, tanto en rentabilidad como en volúmenes", ha asegurado Garralda esta mañana durante la presentación anual de resultados.

En el negocio de no vida (fundamentalmente seguros de coche), los ingresos por primas del grupo crecieron un 3,4% hasta los 3.677,2 millones de euros (frente a la caída del sector, del 2,6%), mientras que en vida los ingresos por primas del grupo se duplicaron, hasta 195,6 millones de euros.

Por ramos, en el segmento de autos el grupo alcanzó unos ingresos por primas de 1.232,7 millones de euros, con un retroceso del 1,9%, frente a la caída del 5,5% de media del sector. "Tenemos unos precios muy competitivos y hacemos mucho énfasis en el servicio. Este es el secreto de nuestras cifras”, ha apuntado Garralda.

Precios congelados

El presidente del grupo ha explicado que más de dos tercios de los asegurados vieron reducirse o congelarse sus primas de seguros de autos en 2013, lo que se suma a la no repercusión en las tarifas de las subidas del IPC y del IVA de talleres aprobadas en septiembre de 2012. Además, ha insistido en que los asegurados a todo riesgo sin franquicia, que representan el 50,2% de la cartera de autos, tuvieron una frecuencia de siniestralidad del 110% en 2013.

Por ello, el grupo ha incrementado su cuota de mercado en el ramo de autos hasta el 12,3%, apoyado por el mercado de empresas y colectivos. En conjunto, el total de pólizas de autos del grupo creció en 2013 un 2%, hasta los 2,3 millones. 

El ramo de hogar también tuvo un comportamiento positivo, ya que los ingresos ascendieron a 365,3 millones de euros, un 14,7% más que en 2012. El grupo de asegurados se incrementó un 11,4%, por lo que la cartera en multirriesgo hogar superó los 1,3 millones de euros al cierre de ejercicio.

En salud, la aseguradora reforzó su liderazgo en 2013 gracias a Adeslas, que registró un volumen de primas de 1.888 millones de euros, un 2,7% más que el año precedente. Esta cifra supera la subida media del 1,7% del sector salud, lo que ha permitido a Mutua elevar su cuota de mercado hasta el 27,3%.

Todo esto ha contribuido a que el grupo Mutua se haya conseguido ocupar la segunda posición en la clasificación nacional de seguros no vida y la tercera en la clasificación de seguros en España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_