_
_
_
_
Entra con una inversión de 20 millones

Morgan Stanley se une a Soros en su apuesta por Hispania Activos

EFE
David Marcial Pérez

Morgan Stanley ha decidido unirse al grupo de inversores internacionales que están apostando con renovado interés por el ladrillo español. El banco de inversión estadunidense entra con algo más de 20 millones de euros en el capital de Hispania Activos Inmobiliarios. Morgan Stanley se suma así las gestoras de George Soros o John Paulson, entre otros, que ya habían dirigido su mirada y su dinero hacia la firma inmobiliaria capitaneada por el grupo Azora. Hispania debutó en Bolsa el pasado viernes y sus acciones oscilan en el entorno de los 10 euros iniciales.

Soros ha canalizado su inversión a través de dos de sus gestoras: Quantum Strategic Partners y Soros Fund Management. Según la información comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el multimillonario norteamericano ha suscrito un total de 9,2 millones de acciones que al precio de salida del valor (10 euros) se traducen en una inversión de 92 millones de euros. Esta es la participación comprometida que figuraba en el folleto de Hispania. Soros controla el 18,38% del vehículo a través de ambas firmas.

Antes de su salida a Bolsa, Hispania contaba ya con compromisos vinculantes por valor de 314 millones de euros, el 62% del objetivo total de suscripción: 500 millones. Entre los inversores de referencia se encuentran Cohen & Steers (4,4%), Fidelity International (1,8%) Paulson & Co., Moore Capital Management, el fondo de pensiones holandés APG.

Con la constitución y colocación de esta sociedad inmobiliaria cotizada, Azora busca “revalorizar el capital invertido aprovechando las oportunidades de inversión que ofrece el mercado inmobiliario español”, según consta en el folleto.

Para ello, Hispania Activos Inmobiliarios constituirá una cartera de activos de calidad que genere tanto rentas periódicas, como plusvalías por la revalorización de activos. En concreto, invertirá en activos de calidad, ubicados en zonas de España consideradas de alto valor, principalmente residencial, oficinas y hoteles.

Sobre la firma

David Marcial Pérez
Reportero en la oficina de Ciudad de México. Está especializado en temas políticos, económicos y culturales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en El País. Antes trabajó en Cinco Días y Cadena Ser. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en periodismo de El País y en Literatura Comparada por la UNED.

Archivado En

_
_