_
_
_
_
Protestas de afectados durante la junta de accionistas

Mapfre ha indemnizado ya a 60 víctimas del accidente de Spanair

Bomberos y equipos de emergencias, en el lugar donde se estrelló el vuelo de Spanair.
Bomberos y equipos de emergencias, en el lugar donde se estrelló el vuelo de Spanair.
Miguel Moreno Mendieta

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha señalado hoy que la compañía aseguradora ha desembolsado íntegramente la indemnización correspondiente a 60 fallecidos por el accidente de Spanair ocurrido en Madrid en agosto de 2008, en el que fallecieron 154 personas.

Durante la junta de accionistas y debido a las criticas recibidas por la aseguradora sobre su actuación en el pago de las indemnizaciones a las víctimas de la catástrofe aérea, Huertas ha reconocido que este asunto estaba perjudicando la imagen de Mapfre, pero ha añadido que no podían hacer nada hasta que hubiera una resolución judicial, que se produjo el pasado mes de septiembre.

En ese momento, Huertas ha precisado que Mapfre “puso inmediatamente a disposición de las víctimas los importes pertinentes y fueron consignadas cantidades en los juzgados” a la espera de resolver las negociaciones individuales.

Huertas también ha comentado que ha pagado las indemnizaciones correspondientes a los supervivientes y que se han alcanzado acuerdos con 16 familias de fallecidos en el accidente de aviación.

El máximo ejecutivo de la compañía ha trasladado su “máximo respeto y consideración a víctimas, familiares y personas afectadas por el accidente” y ha añadido que este asunto ha “supuesto una prioridad absoluta, como cualquier otro accidente”.

Huertas ha indicado que adelantaron cantidades que les fueron solicitadas por afectados por el accidente para afrontar gastos diversos.

El presidente de Mapfre ha explicado diversos detalles del proceso penal, de las reclamaciones jurisdiccionales emprendidas por algunos afectados en los Estados Unidos que han resultado fallidas y de los pleitos civiles pendientes de resolución y que se han abierto en España.

En estos casos, ha precisado Huertas, la compañía ha ofrecido la posibilidad de acudir al arbitraje o cualquier otra vía de negociación, que “siguen abiertas para todos”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_