_
_
_
_
La alta tecnología, muy presente en los productos exhibidos en Sicur

Desde puertas inteligentes hasta drones

La feria ha reunido en un mismo espacio los 25 artículos más innovadores

Las 1.300 empresas que participan en esta edición de Sicur aprovechan la ocasión para mostrar ante sus colegas y potenciales clientes sus últimos productos. Ante la gran variedad de artículos y soluciones de esta industria, los estands están encuadrados en tres áreas temáticas distintas: seguridad contra incendios y emergencias, seguridad privada y pública y seguridad laboral.

Desde botas ignífugas hasta los drones de vigilancia más avanzados, pasando por software especializado o los últimos modelos de vehículos acorazados o fusiles de asalto, todos los productos que necesita una compañía o particular para tener protegido su inmueble se pueden encontrar en los pabellones de Sicur.

Los organizadores del evento han reunido en una única zona de la feria, bautizada como Galería de Nuevos Productos, los 25 artículos o servicios más destacados. “Se trata de una muestra de la investigación y los desarrollos que se llevan a cabo en el sector. Recoge las propuestas más innovadoras y las líneas de vanguardia en las que trabajan las empresas del mundo de la seguridad”, comentan desde Ifema.

La variedad manda en la selección, en la que la tecnología está muy presente. El visitante podrá conocer desde una cerradura electrónica conectada inalámbricamente a smartphones y tabletas, de Arcas Olle, hasta un avanzado sistema de control de accesos mediante reconocimiento de iris, firmado por Stanley Security, pasando por drones de vigilancia de Siemens o un puntero software de 3M para detectar el deterioro de los filtros de carbono activo (empleados en los sistemas de ventilación).

3M. I+D+i de vanguardia en el diseño de unas simples gafas

Un objeto aparentemente tan sencillo como unas gafas de protección encierra muchísimo trabajo en I+D+i. La multinacional estadounidense 3M presenta en Sicur un nuevo modelo que se ajusta automáticamente a los diferentes tamaños de cabeza. Sirve para todo el mundo: no tiene ni tallas ni tamaños.

Las gafas de protección 3MTM SecureFitTM nacen a partir de años de investigación científica antropométrica de 3M para determinar las diferencias en la forma y tamaño de la cara. Para ello se crearon modelos digitales de unos 600 puntos de contacto diferentes en el rostro humano. “La tecnología funciona por la difusión de la presión para mejorar la comodidad de la montura sin comprometer la seguridad de ajuste en los diferentes perfiles faciales, evitando también el deslizamiento de la gafa al mover la cabeza”, exponen desde la compañía.

Muestra de la gran variedad de productos que toca 3M es otro de los productos que presenta la compañía en Sicur, que poco o nada tiene que ver con las gafas. Se trata de un software de selección y cálculo de vida útil para facilitar la elección del filtro para sistemas de ventilación de gases más apropiado para cada ambiente. El programa ayuda a realizar la selección de mascarillas y filtros y a estimar su vida útil.

SECURITAS SEGURIDAD. Un centro de control avanzado para centralizar las alertas

Una adecuada coordinación de los medios técnicos y operativos es fundamental para poder ofrecer la máxima calidad en las soluciones de seguridad. El Centro de Operaciones de Servicios (COS) de Securitas Seguridad (empresa perteneciente al grupo sueco y totalmente independiente de Securitas Direct) proporciona esa coordinación, tanto a nivel interno como con los responsables de seguridad de los clientes.

“Supone una gran mejora en la atención y soporte a nuestro personal de campo, vigilantes, técnicos y unidades de negocio de Securitas en todo el territorio nacional”, apuntan desde la compañía, que contará en su estand en Sicur con una recreación del centro de operaciones en la que se mostrará en vivo qué es y cómo funciona.

“Nuestros clientes precisan servicios remotos más evolucionados que una mera recepción y gestión reactiva de las alarmas, y desde el COS aportamos una gestión integral de su protección. Un ejemplo muy clarificador son las soluciones de vídeo remoto, que no solo nos permiten confirmar eficazmente las señales de alarma recibidas, sino que nos proporcionan una magnífica solución para gestionar de manera proactiva la seguridad de nuestros clientes, visionando remotamente las incidencias en tiempo real”, resume el director del COS de Securitas, Manuel Escandón.

SIEMENS. El vigilante del futuro es volador, autónomo y tiene vista de halcón

Los drones, popularizados desgraciadamente por el ejército de Estados Unidos pero muy cotizados también para realizar tareas civiles, aterrizan en Sicur de la mano de Siemens.

La firma hará demostraciones en vivo de su modelo Aeryon Scout, un ingenio de fácil transporte (el aparato y su mando de control caben en una maleta) con despegue y aterrizaje vertical y capaz de proporcionar imágenes de calidad en condiciones adversas de vuelo. Sus creadores destacan, entre sus ventajas, el hecho de tener un manejo sencillo e intuitivo, que se perfecciona con pocas horas de entrenamiento.

El dron de Siemens tiene un rango de funcionamiento de hasta tres kilómetros, controlado vía módem y con wifi si no se separa más de 700 metros. Tiene una autonomía de 25 minutos y alcanza los 50km/h, siendo capaz de soportar ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Se eleva hasta 500 metros, lo que le asegura de no encontrar techo en su vigilancia y lo faculta para supervisar cualquier espacio urbano o abierto.

Está diseñado para llevar a cabo tareas de vigilancia, ya sea de instalaciones o de fronteras, pero también está capacitado para la inspección y el mantenimiento de infraestructuras y, gracias a la potencia de su cámara, para hacer fotografías aéreas y controlar el tráfico rodado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_