_
_
_
_
Cita en Sidney

El G20 busca reformas coordinadas para impulsar el crecimiento global

Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los países que conforman el G20 se reunieron hoy en Sídney con propuestas para lograr un compromiso de crecimiento global mayor al previsto por el FMI a través de una mejor coordinación de sus reformas.

Australia busca un compromiso de crecimiento por encima del 3,7 por ciento previsto para este año, aunque no se ha precisado cuál es el objetivo ya que aún es “materia de discusión” en la reunión, indicó el tesorero federal del país anfitrión, Joe Hockey.

El viernes. Bloomberg difundió un borrador del comunicado final que emitirá el G20 mañana, domingo, que plasma las intenciones de aumentar este crecimiento “en al menos un 2%” en el próximo lustro.

Una proyección en línea con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que recientemente consideró que la implementación de una serie de reformas agresivas podría aumentar el crecimiento mundial en un 0,5% anual.

Hockey, quien esta mañana se negó a confirmar los datos, expresó su confianza en que la cita de Sídney pueda establecer un marco “real y tangible para aumentar este crecimiento de la economía mundial en los próximos cinco años”.

Para el ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, “es posible ampliar el crecimiento en un dos por ciento en los próximos cinco años” con la debida coordinación de las reformas estructurales, según comentó a Efe.

Francia está dispuesta a apoyar iniciativas que favorezcan “la cooperación entre los países del G20 para incrementar el crecimiento de la mano de reformas estructurales a los niveles de cada país”, lo que no significa que todos ellos ejecuten planes “idénticos”.

Por su parte, el secretario general del Tesoro de España, Íñigo Fernández de Mesa, aseguró hoy que el G20 estudia una posible implementación a nivel global de las reformas que se aplicaron en España para salir de la crisis.

“A nivel del G20 se está analizando la posibilidad de tener iniciativas como España a nivel nacional, pero a nivel global”, dijo Fernández de Mesa, quien forma parte de la delegación española en la reunión de ministros y gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 que se celebra este fin de semana en Sídney.

“España es un buen ejemplo de cómo las reformas estructurales tienen un impacto positivo en el crecimiento” y que además pueden tener impacto en países terceros, indicó el portavoz español, quien asegura que la experiencia en España demuestra el éxito de “las recetas” aplicadas en los últimos años para afrontar la crisis.

El tesorero australiano también instó a los bancos centrales del G20 a mejorar su comunicación en torno a los cambios de sus políticas para evitar “sorpresas” entre los países emergentes, en referencia al impacto de la reducción del estímulo monetario de la Reserva Federal de EEUU, uno de los temas candentes de la cita.

En este sentido, Fernández de Mesa pidió “tranquilidad” al descartar que España se vea afectada por esta situación que repercute con mayor incidencia en los mercados emergentes, aunque “no se espera” que la reducción del estímulo “tenga impactos significativos”.

Esta semana, el FMI recomendó a las economías avanzadas evitar una “prematura” salida del estímulo monetario y destacó que esta volatilidad, que ha provocado la depreciación de las divisas de Turquía, Sudáfrica, Argentina o Indonesia, se debió a “una confluencia de factores”.

Además de los pasos para mejorar la economía mundial y crear mayor empleo, la reunión del G20 de Sídney también analizará reformas financieras, medidas fiscales para evitar la evasión de impuestos y la reforma del FMI.

Entre los participantes a la cita en Sídney del G20 también se cuenta a la directora del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el ministro de Economía de España, Luis de Guindos; aunque faltan, entre otros, los titulares de México y Brasil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_