_
_
_
_
Eleva a Caixabank y Popular a sobreponderar

Credit Suisse: la banca española entra en un ciclo alcista de beneficios

Fachada del Banco de España.
Fachada del Banco de España.EFE

Credit Suisse ha elevado el tono de su visión positiva para la banca española, que ya adoptó en pasado mes de septiembre. Ahora insiste en esa idea al calor de la recuperación de la economía del país y destaca que el sector ha hecho grandes progresos en términos de financiación, capital y reconocimiento de deterioro de activos. De hecho, afirma que los bancos españoles parecen preparados para afrontar un severo ejercicio de valoración de activos por parte del BCE (conocido como AQR, previo a los test de estrés) y los ve incluso en mejor posición que la mayoría de sus competidores europeos para aprovechar la mejora de las condiciones económicas.

En este sentido, Credit Suisse prevé una normalización en las provisiones, lo que sería en principal motor para una mejora progresiva de los retornos hasta alcanzar el 10% del coste del capital en 2016. Además, espera un crecimiento del crédito y un entorno futuro de tipos de interés más altos que ayudarán a elevar el potencial. Por ejemplo, en un escenario de caída de 20 puntos básicos en las provisiones, de aumento de 5 puntos en el crédito y de subida de tipos de un punto, el potencial de aumento de beneficios es de entre el 21% y el 25% en el caso de Popular y Sabadell, del 15% para Santander y BBVA y del 31% para Caixabank.

La firma ha elevado su recomendación para Popular y Caixabank a sobreponderar desde neutral, al tiempo que ha elevado sus precios objetivos desde los 3,9 a 5,6 euros para el primero y de 3,5 a 4,8 euros en el segundo. Considera a Caixabank una opción “más equilibrada” que Popular, que sigue siendo “relativamente arriesgado” pero más atractivo en el corto plazo.

Para los dos grandes bancos españoles con exposición internacional, afirma que “parece razonable preferir BBVA a Santander”, dado el mayor peso de España en su balance. Sin embargo, apunta que no hay que desestimar los mayores retornos que puede obtener Santander ahora que parece recuperarse el mercado inmobiliario. Mantiene a ambas entidades con recomendación de neutral.

Credit Suisse ha subido el precio objetivo de Santander de 6 a 6,5 euros y el de BBVA; de 8,1 a 9,3 euros por acción. La valoración de Sabadell pasa de 1,5 a 2 euros por acción, al que también ha mejorado la recomendación de infraponderar a neutral.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_