_
_
_
_
El fabricante lanza en España sus terminales

Si busca un 'smartphone' barato: Kazam se lo vende desde 100 euros

La empresa está respaldada por el grupo Fly Mobile

Javier Martínez Esparza, vicepresidente de Kazam para la región sur.
Javier Martínez Esparza, vicepresidente de Kazam para la región sur.
Santiago Millán Alonso

Más competencia en el negocio del móvil. El fabricante Kazam, con sede en Londres, ha anunciado hoy el lanzamiento de sus smartphones en el mercado español. Los dispositivos, que estarán a la venta en The Phone House desde este viernes y en la tienda online de la propia compañía, se mueven en un rango de precios de entre 100 y 250 euros.

En total, Kazam ha lanzado siete terminales dentro de dos gamas, Trooper y Thunder. Están equipados con el sistema operativo Android, y cuentan con pantallas de entre tres y cinco pulgadas.

Kazam, que se constituyó a principios de año, prevé comercializar sus smartphones en 25 países. Javier Martínez Esparza, vicepresidente de la empresa para la región sur, defendió que entre los objetivos del grupo está el lanzar móviles con precios disruptivos.

En una presentación con los medios de comunicación esta mañana, el directivo dijo que la empresa mantendrá una estructura pequeña para poder controlar los costes y mantener precios agresivos. Además, afirmó que la compañía elimina tecnologías superfluas que el cliente no utiliza para controlar los precios.

Los primeros smartphones se comercializarán con 3G, si bien Kazam está trabajando para lanzar terminales con 4G. "Llegarán en primavera los primeros terminales con LTE", dijo Michael Coombes, consejero delegado de Kazam.

La empresa mantiene una previsión de alcanzar una cuota en el mercado europeo de entre el 2% y el 3%, y llegar al Top 6 en tres años. "Queremos ser el número uno de los fabricantes alternativos", dijo el ejecutivo.

El directivo insistió en que la compañía va a constituir un amplio servicio de atención al cliente. Los smartphones, que se comercializarán con un año de garantía por rotura de pantalla, incluyen Kazam Rescue, una aplicación que permite al usuario dar acceso remoto a su dispositivo al equipo de soporte para facilitar la configuración o resolver problemas.

Kazam está controlada por el grupo inversor Meridian Group, que tiene intereses en diferentes sectores como la energía, las inmobiliarias o la alimentación. En el mundo del móvil, Meridian posee los fabricantes Toughshield, especializado en moviles para la industria y entornos de trabajo difíciles, y Fly Mobile, que tiene una gran presencia en la India, Ucrania y Rusia.

"En Rusia, Fly Mobile tiene una cuota del 15% y es el segundo fabricante", explicó el ejecutivo, indicando que el grupo vende al año más de ocho millones de terminales, alcanzando una facturación superior a 1.000 millones de euros. En este sentido, destacó que Kazam ha aprovechado los recursos y las economías de escala de Fly Mobile para poner en marcha el proyecto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_