_
_
_
_
Fintech adquiere su participación en Telecom Argentina

Telecom Italia acuerda la venta de su filial argentina por 714 millones

Fintech está controlado por el mexicano David Martínez, uno de los accionistas de referencia del Sabadell

El logo de Telecom Italia en la sede de la compañía.
El logo de Telecom Italia en la sede de la compañía.EFE
Santiago Millán Alonso

Paso delante de Telecom Italia en su estrategia de desinversiones. La operadora italiana, participada en cerca de un 15% por Telefónica a través del holding Telco, ha confirmado en un comunicado que ha llegado a un acuerdo para la venta al grupo Fintech de su participación del 22,7% de Telecom Argentina por 960 millones de dólares (unos 714 millones de euros). Telecom Argentina compite en el país austral con Telefónica.

La operadora transalpina ha indicado que, de los 960 millones, 859 millones corresponden a la venta del 68% de las acciones ordinarias que poseen Telecom Italia y Telecom Italia Internacional en Sofora, el holding que controla indirectamente Telecom Argentina. Además, se incluyen 15.533.834 acciones de clase B de Telecom Argentina (equivalentes al 1,58 % del capital social) propiedad de Tierra Argentea, junto con 2.351.752 de ADR, que corresponden a 117.588 títulos preferentes clase B de Nortel (equivalentes al 8% de las preferentes de clase B), holding propiedad de Tierra Argentea.

De igual forma, los 100 millones de dólares restantes corresponden a posteriores acuerdos relacionados con la operación, incluyendo los contratos para suministrar a las sociedades argentinas servicios técnicos de apoyo por un plazo máximo de tres años.

Fintech, que es socio del grupo Clarín en la también argentina Cablevisión, está controlado por el inversor mexicano afincado en Nueva York, David Martínez, que recientemente se convirtió en uno de los nuevos accionistas de referencia del Banco Sabadell.

Con la venta de su filial argentina, Telecom Italia cumple otros los objetivos del plan de capitalización aprobado la pasada semana por su consejo de administración, a propuesta del nuevo consejero delegado Marco Patuano. Un programa con el que la operadora busca captar 4.000 millones de euros.

Así, Telecom Italia captó en torno a 1.300 millones de euros con una emisión de bonos convertibles. Además, la compañía anunció que también venderá otros activos entre los que figuran más torres de telefonía móvil en Italia y Brasil, además de la filial TI Media Broadcasting. Unas desinversiones por las que podría captar cerca de 2.000 millones de euros.

La intención de la operadora es reducir su deuda, situada en 28.229 millones de euros a final del tercer trimestre, hasta situarla por debajo de 27.000 millones a final de año. Telecom Italia busca recuperar el grado de inversión en el rating de su deuda, tras las rebajas llevadas a cabo por las agencias de calificación hace pocas semanas hasta el escalón de “basura”. De cara a 2016, el objetivo es situar el ratio de deuda neta frente a ebitda por debajo de 2,1 veces.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_