_
_
_
_
A&G y el marroquí BMCE Bank, sus dos primeros clientes

Tecnocom abre otra puerta a los bancos extranjeros

Sede de la compañía tecnológica Tecnocom en Madrid
Sede de la compañía tecnológica Tecnocom en Madrid

Las entidades foráneas que quieren asentarse en España deben realizar unos gastos iniciales para poner en marcha la infraestructura y los sistemas informáticos necesarios para llevar a cabo su actividad. Esa inversión previa al aterrizaje en el mercado puede ahuyentar a los bancos extranjeros. Partiendo de esta idea, Tecnocom compró en 2011 a Caja Duero el core Global Banking, un sistema informático que la compañía tecnológica ha desarrollado y mejorado para lanzar al mercado este producto. El core bancario es como se conoce en el sector a la plataforma tecnológica con la que la entidad realiza su negocio básico.

Tecnocom ha cerrado un acuerdo para ofrecer este servicio a la entidad de banca privada A&G, que pertenece al grupo financiero suizo EFG International, dedicado a ofrecer servicios de asesoramiento y gestión global de patrimonios a clientes privados, familias e instituciones. Este acuerdo se suma al alcanzando en abril con el banco marroquí BMCE Bank para ofrecerle la gestión integral de sus servicios bancarios. La empresa asegura negociar con otras cuatro entidades. La plataforma de core bancario desarrollada por la cuarta compañía tecnológica española ofrece al banco que contrate esta solución bancaria un servicio completo de infraestructuras y de software, que cubren sus necesidades globales.

El sistema bancario español se ha transformado radicalmente en los últimos años. La reestructuración emprendida en el sector ha provocado fusiones, desaparición de entidades y también nuevas oportunidades para entidades extranjeras. La consiguiente reducción de la competencia lleva a algunos bancos internacionales a mirar al mercado financiero español con creciente interés, afirman desde Tecnocom.

La plataforma Global Banking está adaptada a las necesidades del banco. “Pretendemos que cada entidad sienta el sistema como solamente suyo”, afirma Javier Rey, director general del sector de banca y seguros de Tecnocom. El core bancario conserva la robustez de la plataforma original e incluye a las nuevas tecnologías. Además, el producto es modular, de tal forma que se puede adaptar al tamaño o al modelo de negocio de cada entidad. Hay una serie de sistemas estructurales comunes (contabilidad, personal, clientes, etc.) y luego otros que se van añadiendo a la plataforma por bloques en función de la necesidad de cada banco, explica. “Nos encontramos con casuística muy diferente. Por ello, el core bancario debía tener mucha flexibilidad no solo tecnológica, sino también funcional”, afirma Mario Yáñez director de soluciones de banca de Tecnocom.

“Buscamos hacer posible que en el día a día el banco pequeño o mediano pueda conseguir la misma potencia que un gran banco que tiene infraestructuras muy costosas, pero con infraestructuras mucho más estándares, abiertas, más baratas y con sistemas online”, asegura Yáñez.

Rey cree que las entidades extranjeras pueden ser actores relevantes en el futuro del sector bancario español porque “son entidades que se especializan mucho y vienen de matrices que no están tan afectadas por la crisis como nosotros y tienen otro rating que les permiten hacer operaciones que lamentablemente los bancos españoles hoy no se plantean”. Por otro lado, hay entidades pequeñas o medianas ya presentes en España que actúan con sistemas corporativos puestos en marcha hace 15 o 20 años. A este perfil de bancos se dirige también la solución de core bancario de Tecnocom.

Sobre los potenciales clientes, Yáñez resume que “son entidades que quieren entrar en España y no apalancarse demasiado tecnológicamente”. Los directivos de la compañía están satisfechos con la buena acogida de su plataforma de gestión bancaria en España, que ha superado sus expectativas. Como explica Rey, una de sus apuestas más claras es Latinoamérica, “donde se necesita mucha innovación tecnológica, pero curiosamente es en España donde estamos abriendo oportunidades antes de lo esperado. Es un éxito. Solo nos falta dar el salto a América”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_