_
_
_
_
Incrementaron su cifra de negocio un 7,7%

EY registra en 2012 su mayor alza de ingresos en cinco años

EY ingresó 19.110 millones de euros el año pasado La consultora contratará a 55.000 profesionales a nivel mundial en 2014

Mark Weinberger, presidente y consejero delegado de EY
Mark Weinberger, presidente y consejero delegado de EY

La firma de servicios profesionales EY (antes Ernst & Young) facturó a nivel mundial 25.800 millones de dólares (19.110 millones de euros) en su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 30 de junio, lo que supone un incremento del 7,7% respecto al año anterior. La entidad registra así su mayor crecimiento de desde 2008, según informó la entidad.

Pese a la compleja situación del mercado en muchas regiones del mundo, EY destacó “el crecimiento registrado en todas las líneas de servicio y áreas geográficas donde está presente, tanto en la cifra de negocio como en número de profesionales”. Mark Weinberger, presidente y consejero delegado de EY, expresó su satisfacción con los resultados de la firma y su “confianza en la evolución de la economía en 2014”. Indicó, en este sentido, que la firma “está invirtiendo de forma importante en nuevos mercados y servicios, así como en talento, y prevé incorporar a 55.000 nuevos profesionales durante los próximos 12 meses” a nivel mundial.

El negocio de auditoría alcanzó una facturación de 10.900 millones de dólares (8.074 millones de euros), un 4% más que el año anterior, mientras fiscal y legal registró un incremento del 7% hasta los 6.900 millones de dólares (5.111 millones de euros).

Por su parte, la división de consultoría registró el mayor incremento, al facturar un 18% más, hasta un total de 5.800 millones de dólares (4.296 millones de euros), mientras que el área de transacciones facturó 2.200 millones de dólares (1.629 millones de euros), un 3% más.

La consultora afirmó que el crecimiento de esta sección es especialmente relevante porque supone el “cuarto año consecutivo de incremento en un momento en el que la actividad mundial de fusiones y adquisiciones continúa sufriendo fuertes descensos en prácticamente todos los mercados”. De hecho, “EY participó como asesor en seis de las diez mayores operaciones cerradas a nivel mundial el pasado año”, afirmaron.

Por sectores, todos crecieron por encima del 10%, en especial, automoción, servicios financieros, productos de consumo, sector público y energético

Por áreas geográficas, los ingresos en América aumentaron un 10,4%, con un alza del 10% del negocio en Estados Unidos y del 24% en Brasil. La región EMEA (Europa, Oriente Próximo, India y África) registró un crecimiento del 7%.Aunque mercados emergentes como Turquía e India registraron subidas del 19% y del 17% respectivamente, la consultora también creció en países maduros como España, Italia o Alemania con incrementos entre el 8% y el 9%.

En el caso de la región Asia-Pacífico. La facturación creció un 3,9%, liderada por países como China o Vietnam. En Japón se observó una vuelta al crecimiento después de varios ejercicios con un comportamiento plano.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_