_
_
_
_
Declaraciones del presidente de la entidad, Juan Carlos Escotet

Banesco: "Cualquiera con sentido común estará mirando a España”

El grupo venezolano es el primero en invertir en un banco español desde que estalló la crisis

Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco
Juan Carlos Escotet, presidente de BanescoPablo Moreno

Banesco, el banco privado más importante de Venezuela, ha dedidido aprovechar la reestructuración del sector financiero en España para iniciar su expansión en el país. “Cualquiera que tenga sentido común estará mirando a España como lo estamos haciendo los latinoamericanos. España está de moda para cualquier inversor. No es solo Latinoamérica quien mira y apuesta por el futuro de este país, también lo hacen los fondos de inversión”, explica el presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, que como los tres principales accionistas del grupo venezolano tiene origen español.

El primer banco de Venezuela decidió hace unos meses crecer en España y adquirió la mayoría del capital del gallego Banco Etcheverría y 66 oficinas de Novagalicia, para lo que ha invertido 100 millones de euros. Fue la primera inversión extranjera realizada en el sector financiero español desde que estalló la crisis.

El grupo cuenta con 112 oficinas en el país y espera llegar a las 120 al cierre del año. Tras ello, “seguiremos con nuestro plan de expansión”. Etcheverría tiene presencia en Galicia, Cantábria, Castilla y León, Asturias, Madrid, Zaragoza, valladolid y Canarias.

El objetivo es contar en España con un banco pequeño “en el que el cliente encuentre el trato personal”. Ese el hueco que busca Banesco, grupo que cuenta con presencia en seis países, unos activos de 28.000 millones de euros, 16.000 empleados y 600 oficinas. Su actividad se centra en banca minorista, especializada en pymes y crédito al consumo, modelo que repetirá en España con Banco Etcheverría. “Queremos convertir al banco en una palanca para la concesión de crédito, sobre todo para pymes. Queremos activar el crédito”, asegura el presidente de Banesco.

Otro objetivo de la firma venezolana en España es sacar a Bolsa Etcheverría en un futuro, como sucede con el grupo. Banesco cuenta con tres princiales accionistas, entre los que se encuentra Escotet, que controlan el 82% del capital, el resto está en Bolsa, con 40.000 pequeños accionistas, modelo que quieren emular en España. El proyecto pasa por “sacar a Bolsa” parte de Etcheverría, anuncia Escotet.

Banesco es un grupo venezolano su sede en España desde 2006. “Quisimos aprovechar las ventajas fiscales para los inversores extranjeros que ofrecía España entonces y ubicamos aquí la sede de nuestro holding, que por ser una socidad tenedora de acciones extranjera tributa al 6%”. Etcheverría ganará este año 4 millones de euros, el 50% más que un año antes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_