Así que a golpe de comunicado oficial, LG se ha cargado de un plumazo todas las especulaciones sobre el tema. El propio CEO de la compañía, Jong-seok Park, confirmaba la llegada al mercado del LG G Pad. Un modelo que pretende hacerse un hueco en el nutrido mundo de los tablets de medio formato. Un segmento que no para de crecer por el bueno precio y mejores prestaciones que ofrece.
Características técnicas
El LG G Pad es un tablet con una pantalla Full HD de 8,3 pulgadas, con medidas parecidas a las del iPad mini de Apple. Pesa 338 gramos y tiene un grosor de 8,33 milímetros. La resolución de la pantalla es 1920x1200, compatible con Full HD.
Integra un procesador de cuatro núcleos Snapdragon 600, que funciona a una velocidad de 1,7 GHz y dispone de 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Incorpora dos cámaras digitales. Una frontal, de 1,3 megapíxeles y una posterior, de 5 megapíxeles de resolución. En cuanto a la batería, 4600mAh garantizan larga duración. El sistema operativo del nuevo LG G Pad es la versión 4.2.2 (Jelly Bean) de Android. En cuanto a los colores, se comercializará en blanco y negro.
Funciones novedosas
El LG G Pad incluye, entre sus funciones más destacadas y novedosas, QKnock On, para activar la tablet con doble toque; QPair, para pasar las notificaciones desde cualquier smartphone al dispositivo; QSlide, que permite trabajar hasta con tres aplicaciones en pantalla o Slide Aside, para efectuar tareas simultáneas.
Más información en TabletZona.