_
_
_
_
Su filial Vivo supera los 76,5 millones de accesos móviles

Telefónica recupera cuota en Brasil pero TIM sube la presión

América Móvil cede terreno en el mercado brasileño

Sede de Vivo, filial de Telefónica en Brasil.
Sede de Vivo, filial de Telefónica en Brasil.
Santiago Millán Alonso

El mercado brasileño de la telefonía móvil mantiene la pugna entre las grandes operadoras. Así, según los datos publicados por el regulador Anatel, Telefónica, líder de este segmento, cerró el mes de julio con una cuota del 28,69%, por encima del 28,67% de junio. De esta forma, son ya dos meses seguidos de aumento de cuota de mercado para Vivo, tras varios meses de retrocesos a causa de la presión de la competencia. De hecho, cerró 2012 con una cuota del 29,08%.

No obstante, Telefónica no ha dejado de captar clientes. Así, en julio alcanzó los 76,58 millones de accesos móviles, frente a los 76,1 millones con que cerró el ejercicio de 2012. En términos operativos, la empresa comunicó en julio que en el segundo trimestre del año registró un incremento de los ingresos del 5,2% en su negocio móvil.

La compañía española, no obstante, está sintiendo en los últimos meses la presión de algunos de sus competidores, especialmente de TIM, filial local de Telecom Italia. Así, según las estimaciones de Anatel, la operadora cerró el mes de julio con 72,6 millones de accesos que le otorgan una cuota de mercado del 27,22%. En junio, la cuota de TIM era del 27,17%, mientras que a la conclusión de 2012 era del 26,87%. América Móvil, por el contrario, cedió posiciones en el mercado brasileño durante el mes de julio. Y es que su filial Claro terminó el mes con una cuota del 24,97% (con 66,67 millones de conexiones), por debajo del 25,01% de junio.

También retrocedió Oi, participada por Portugal Telecom. Así, la compañía cerró julio con una cuota de mercado del 18,66%, frente al 18,71% de junio. La compañía había concluido el año 2012 con una cuota del 18,81%.

Entre el resto de compañías, CTBC, Nextel, Sercomtel y Datora (socio en el país de Vodafone) ganaron posiciones, mientras que el operador virtual Portoseguro perdió clientes, según las cifras publicadas por Anatel.

El mercado alcanza los 267 millones de líneas

El mercado brasileño alcanzó en julio los 267 millones de líneas móviles activadas, cifra que supone un ratio de penetración de 134,81 líneas por cada 100 habitantes, según las estimaciones del regulador Anatel. Al cierre de 2012, el parque de líneas en Brasil era de 261,78 millones, con una densidad de 132,78 accesos por cada 100 habitantes.

En la actualidad, el 79,23% del mercado brasileño del móvil corresponde a líneas de prepago, mientras que el 20,77% era de clientes de contrato.

En su informe, Anatel señala que a la conclusión de julio había 80,99 millones de accesos de banda ancha móvil, muy por encima de los 59,19 millones de accesos registrados con esta tecnología a final de 2012. Asimismo, en julio se alcanzaron los 257.200 terminales de 4G.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_