Tragedia en Santiago
El número de víctimas mortales del accidente ferroviario en Santiago de Compostela se acerca a 80. Un total de 87 heridos permanecen ingresados en hospitales de Galicia, tres de ellos en unidades de Críticos. Un error humano junto a fallos en los sistemas de seguridad se barajan como las causas.
Madrid
-
1Trabajos tras la tragedia Un grupo de personas contempla las labores de retirada de uno de los vagones del tren Alvia procedente de Madrid que descarriló ayer a la altura de Santiago de Compostela Lavandeira jr. EFE -
2El maquinista, Francisco José G. A., se encuentra detenido en el hospital. O. Corral -
3Los Reyes visitan Santiago Los Reyes visitan a las víctimas del accidente de Galicia en el Hospital. Foto Cristóal Manuel EL PAÍS -
4El presidente del Gobierno, mariano rajoy, flanqueado por el de Galicia, Alberto Núñez Feijoo y la ministra de Fomento, Ana Pastor. REUTERS -
5Grúas de grandes dimensiones instaladas en el lugar del accidente de tren ocurrido anoche en Santiago de Compostela. EFE -
6Familiares de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido anoche en las inmediaciones de Santiago de Compostela esperan hoy información sobre el estado de sus allegados, en el edificio empresarial Cersia, habilitado por el Ayuntamiento de la capital compostelana. EFE -
7Familiares de las víctimas del tren Alvia, accidentado ayer en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago de Compostela EFE -
8Máquina del tren que anoche sufrió un trágico accidente en Santiago de Compostela, en el que han muerto al menos 78 personas. EFE -
9Secuencia del descarrilamiento REUTERS -
10Trabajos de desmontaje y retirada de uno de los vagones siniestrados en el accidente de tren ocurrido anoche en Santiago de Compostela en el que han muerto al menos 78 personas. EFE -
11Familiares en las inmediaciones del hospital. REUTERS -
12Operarios y bomberos trabajan en el lugar del accidente de tren ocurrido anoche en Santiago de Compostela, en el que han muerto al menos 78 personas. EFE -
13Un coche fúnebre en el pabellón Multiusos Fontes do Sar, donde está instalada la morgue provisional. EFE