_
_
_
_
Inversión prevista para los próximos tres años

Soria anuncia que el Plan de Contenidos Digitales nace con un presupuesto de 95 millones

El plan se ha desarrollado junto con las empresas privadas El primer encuentro anual del nuevo FICOD será en mayo de 2014

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado hoy el Plan de Contenidos Digitales 2013-2015, con un presupuesto de 94,43 millones de euros, que tiene como objetivo fomentar el crecimiento de este sector mediante la gestión del talento, ayudas y financiación.

El director general de red.es, Borja Adsuara, ha señalado la importancia de este plan que está desarrollado en colaboración con las empresas privadas dentro de las iniciativas para desarrollar el nuevo Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD).

Recordó que la línea de apoyo a los contenidos digitales se inició en el año 2000 y en 2007 se creo FICOD, una iniciativa que ahora ha sido “repensada” de acuerdo con las necesidades del sector, de forma que además del acto central anual tenga continuidad a lo largo del año.

El ministro de Industria anunció que el primer encuentro anual del nuevo FICOD tendrá lugar en mayo de 2014, dirigido a impulsar el mercado digital, generar más negocio y empleos, por lo que en él será muy importante la presencia de las empresas y será punto de encuentro de emprendedores e inversores.

FICOD se estructura en cinco áreas: foro, feria, financiación, formación y festival con los premios anuales.

Pero FICOD también tendrá presencia en otras ferias de la industria digital como Gamelab o el festival Sonar+D a través de un grupo de trabajo en el que participan asociaciones del sector junto con la entidad red.es.

Soria ha señalado que el Plan de Contenidos Digitales se estructura dentro de la Agenda Digital para España y que incluye 20 iniciativas relativas a este sector económico.

Se completa con la regularización de derechos de propiedad intelectual y la puesta en marcha de programas de reutilización de información del sector público.

El ministro citó los últimos datos de esta industria que factura en España más de 8.500 millones de euros y crece al 15 % cada año

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_