_
_
_
_
Prevé para 2013 una “mejora significativa” de los resultados

Tubacex volverá a incrementar un 7% su plantilla este ejercicio

Tubacex, el segundo fabricante del mundo de tubos de acero inoxidable sin soldadura, se apunta este año a un nuevo incremento de su plantilla. Será del 7%, como en 2012, según la previsión de Jesús Esmorís, consejero delegado de la siderúrgica.

Pero el presidente del grupo, Álvaro Videgain, ha puntualizado que todo dependerá de la evolución de los costes de sus fábricas en el País Vasco. De momento, los cinco sindicatos con representación en las instalaciones de Amurrio y Llodio, ambas en Álava, han firmado un preacuerdo de convenio que pudiera materializarse a finales de septiembre. Tubacex también tiene plantas en Austria y Estados Unidos. Emplea a 1.852 personas, el 43% de ellas en los centros en el exterior.

En cuanto a resultados, la siderúrgica prevé en 2013 “una mejora significativa” sobre los beneficios de 11,86 millones netos de 2012 (el 30% se destinará al reparto de dividendo, según aprobó ayer la junta de accionistas), Esa evolución estará sustentada en la venta de tubos que dejan más margen y que son empleados en la extracciones de petróleo, gas y en el equipamiento de calderas. La empresa alavesa consigue el 20% de su facturación con unidades de mayor valor añadido que hace un lustro no fabricaba.

La alianza con la multinacional Vallourec-Mannesmann vive su cuarto año y ya hay prórroga “por el buen ambiente” entre ambos socios, según Videgain. El pacto favorece la presencia de Tubacex en el mercado de tubos para la extracción de petróleo (OCGT). En los nuevos productos en este ámbito y en la unidades umbilicales, cuya comercialización ha iniciado Tubacex este año, ha depositado la empresa sus esperanzas de crecimiento hasta 2017.

Esmorís, que pilotará el grupo durante ese periodo, ha destacado que se centrará en poner en valor las inversiones de 152 millones realizadas durante la etapa anterior (2008 a 2012). Otra de sus prioridades será el aumento de generación de caja y la reducción de deuda. El próximo julio presentará su estrategia, que incluirá más internacionalización.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_