_
_
_
_
La caída del consumo recorta un 5,3% las ventas netas

Eroski perdió 121 millones en 2012 al provisionar casi el doble

El grupo de distribución, que cierra sus ejercicios al 31 de enero del siguiente año, perdió 121 millones en 2012 tras unas provisiones de casi el doble de esa cantidad, en concreto de 214 millones. El resultado negativo triplica al contabilizado en 2011 (31 millones), ejercicio en el que las provisiones alcanzaron los 158 millones. Esta estrategia de “prudencia” se debe a la depreciación del valor de sus participadas por la crisis.

Desde hace un lustro

Eroski, que concentra todo su negocio en España, padece como el resto del sector la caída del gran consumo desde hace un lustro. Los clientes han reducido por fuerza la factura del carrito de la compra y comparan al máximo los precios de los productos antes de cogerlos de los lineales. La facturación de la cooperativa, integrada en Corporación Mondragón, se redujo un 5,3% en 2012, al contabilizar 6.222 millones netos (sin IVA).

Los 1.467 supermercados de la compañía de Elorrio (Vizcaya) aportaron el 60% de las ventas totales, así que en 2013 reforzará su red de centros de proximidad con otros 65 nuevos, la mayoría franquiciados (la propiedad y la gestión es de pequeños empresarios del sector). Desde Elorrio, fuentes de la empresa insistieron en que en 2012 el Ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 265 millones, al nivel de los 300 millones de 2011, lo que demuestra la “solidez de la actividad comercial pura”. Para 2013, desde Eroski confían en mantener su volumen de ventas por el lanzamiento de nuevas ofertas comerciales, aunque reconocen que “el consumo seguirá comportándose de forma muy débil”.

A nivel interno, Eroski ha aportado al Ebitda sus procesos de eficiencia y un ahorro de 57 millones en gastos. Para 2013, los 8.457 socios de la sociedad de cabecera del grupo han aprobado una rebaja salarial media del 5% que llega al 10% para las retribuciones más altas. El ejercicio anterior, 3.695 empleados por cuenta ajena de los hipermercados de Eroski en quince comunidades autónomas se han convertido en cooperativistas.

Descuentos en 3.000 productos desde junio

La estrategia de Eroski en 2013 para mantener sus ventas, pese a que el consumo sigue bajo, tiene una parte comercial. Desde el 1 de junio rebajará los precios de hasta 3.000 productos de “los más importantes de la cesta de la compra”. Además, la cooperativa está renovando sus hipermercados y supermercados en base a un modelo más centrado en las secciones de alimentos frescos, con una atención personalizada al cliente y una apuesta por los productos locales. Las pruebas de este sistema, realizadas en dos centros, han recogido datos positivos, con incrementos del 9% al 15% en pasos de clientes, uno de los ratios que utiliza el sector. En los centros de proximidad de los barrios, Eroski incorporará secciones de parafarmacia, hasta ahora limitadas a los hiper.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_