_
_
_
_
Prima el criterio precio por encima de la calidad, según la AEC

El importe de las licitaciones públicas en servicios TI cae un 41%

El excesivo peso del criterio preso provoca una progesiva reducción de márgenes al sector

Las licitaciones públicas en consultoría y servicios de tecnología de la información alcanzaron 1.915 millones de euros en 2012, un 41% menos que el año anterior, según hizo público ayer la Asociación española de Empresas de Consultoría (AEC), presidida por Manuel Pimentel. Esta organización destacó cómo el criterio más determinante para adjudicar los contratos ha sido el precio por encima de la calidad y el valor añadido de los servicios de consultoría. En concreto, más del 60% de las licitaciones adjudicadas por la Administración Pública primó ese criterio.

“Este excesivo peso del criterio precio, al provocar una progresiva reducción de márgenes, está erosionando la calidad de los servicios prestados y puede llegar a afectar a la viabilidad de determinados negocios”, criticó Pimentel, que insistió en que esta situación está afectando “negativamente” al sector, “que podría ver deteriorada su capacidad para generar empleo e incluso destruirlo por primera vez”.

Pimentel añadió que aunque la crisis abre un nuevo escenario de colaboración público-privado “en el que la subcontratación de servicios públicos puede jugar un importante papel, ésta no debe estar solo orientada al ahorro de costes sino a la mejora de la eficiencia”. Según el presidente de la AEC, en los procedimientos abiertos las adjudicaciones se han realizado por importes que suponen una bajada media del 21% respecto a los precios de licitación.

En cuanto a la distribución de las licitaciones, la patronal de las empresas de consultoría advirtió que las comunidades autónomas son las que más licitan (un 53% del total), con 1.022 millones de euros. Le siguen muy de lejos la Administración General del Estado, con 644 millones de euros, y las entidades locales, con 248 millones de euros.

Por comunidades autónomas, Madrid, con 243,9 millones es la comunidad que más licita (3,5 veces más que en 2011). En segundo lugar del ranking está Cataluña, con 180,9 millones; Andalucía, con 97,8 millones; País Vasco, con 87,7 millones, y Aragón, con 72,8 millones. Solo seis comunidades autónomas, según la AEC, han licitado más que en 2011. Además de Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria, Melilla y Ceuta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_