_
_
_
_
Bruselas apoya la iniciativa para combatir el paro juvenil en Europa

SAP impulsa una plataforma de formación en TI para jóvenes

La plataforma de 'elearning' busca mejorar la formación de los jóvenes europeos en las capacidades tecnológicas que demandan las empresas.

La Comisaria Europea Neelie Kroes, junto al consejero delegado de SAP, Jim Snabe, durante la presentación de la plataforma en el Cebit.
La Comisaria Europea Neelie Kroes, junto al consejero delegado de SAP, Jim Snabe, durante la presentación de la plataforma en el Cebit.

La Comisaria Europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, y el co-consejero delegado de SAP, Jim Snabe, han presentado hoy en Cebit, la mayor feria informática de Europa, una plataforma de elearning diseñada para que ingenieros y licenciados universitarios en carreras de ciencia y tecnología adquieran las competencias específicas en TI que están buscando las empresas que ofrecen trabajo y ponerles en contacto con esas compañías. Tal y como avanzó CincoDías en noviembre, el objetivo de esta iniciativa público-privada, en la que participan la UE y un consorcio de empresas e instituciones que van desde agencia de empleo a universidades, es formar a un total de 100.000 jóvenes.

La plataforma, denominada Academy Cube, se centrará primero en licenciados de los países del sur de Europa, entre ellos España, donde en algunos los índices de desempleo superan el 25% y el paro juvenil ronda el 50%. El responsable de SAP, el gigante alemán del software, ha repetido en la ciudad alemana de Hannover algo que ya dijo en Madrid a finales del pasado año durante un evento de su compañía y es que el mayor desafío que tiene Europa hoy es el desempleo juvenil. “Es inaceptable”, dijo entonces, “que España tenga un 50% de parados entre los jóvenes [hoy es el 55%] , más cuando estos son los que tienen las ideas más frescas y pueden dirigir la innovación”.

El co-consejero delegado de SAP reclama un cambio de mentalidad en Europa. Snabe cree que EE UU también vive crisis, “pero al final salen de ellas porque tienen una mente centrada en las oportunidades. En Europa, debemos buscar esas oportunidades, tenemos que buscar líderes, y hay que apostar por el talento joven”.

Kroes y Snabe defendieron que la iniciativa busca nuevas vías para luchar contra el desempleo juvenil en Europa. En este sentido, apuntaron que, a la vez que aumenta el número de jóvenes formados que se encuentran en situación de desempleo, la industria tecnológica afronta una escasez de trabajadores cualificados con un profundo conocimiento de las TI. “Un panorama de TI vibrante y especialistas altamente cualificados son esenciales para reforzar la futura competitividad de Europa”. La CE prevé que el déficit de competencias deje a Europa con cerca de 700.000 puestos de las áreas de TI y telecomunicaciones sin cubrir en 2015.

Falta de competitividad

Por ello, Kroes y Snabe presentaron Academy Cube como parte de la iniciativa de la comisión para reducir la escasez de especialización adecuada en el sector europeo de TI. “Academy Cube es una valiosa contribución a la Gran Coalición de la Unión Europea para las Cualificaciones Digitales y el Empleo”, dijo Kroes, que defendió “que este es el tipo de alianzas público-privada que necesitamos para ayudar a reducir el desempleo juvenil y la falta de competencias en Europa”.

La plataforma paneuropea está impulsada por grandes socios de los sectores de ciencia e industria. Así, entre sus fundadores están, además de SAP, Festo Didactic, LinkedIn, Microsoft Alemania, Robert Bosch, Software AG, ThyssenKrupp, la Agencia Federal de Empleo Alemana, el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial Alemán, EIT ICT Labs, la Asociación Alemana para las Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones y Nuevos Medios (Bitkom), La Sociedad Informática Alemana y la Universidad de Duisburg-Essen. La comisaria animó a otras empresas, universidades y agencias de empleo de la UE a unirse al proyecto y a otras iniciativas similares.

Según aclaró Snabe, la plataforma busca contribuir a la cuarta revolución industrial. “Las empresas están aumentando el uso del software no sólo para gestionar su maquinaria y sus plantas de producción, sino toda la cadena de suministro. Una fabricación más inteligente requiere de una fuerza laboral altamente cualificada que no tenga sólo conocimientos y experiencia en el área de producción, sino también un conocimiento avanzado de las TI”, indicó el consejero delegado de SAP.

Treinta y cinco españoles, en la fase piloto

En un principio, Academy Cube ofrece cuatro currículos completos y 12 cursos para la llamada industria 4.0. Las áreas que cubre incluyen automatización, análisis de big data, producción y procesos de logística. El objetivo es ampliar el número de currículos a cerca de 50 a medio plazo. Además de elearning, en su momento, Academy Cube ofrecerá aprendizaje virtual, formación con instructor y plataformas para el aprendizaje en colaboración.

Según explicó ayer Snabe, cuya empresa, SAP, aporta la plataforma tecnológica, 35 jóvenes españoles participan en la fase piloto del proyecto. Los cuatro primeros empezaron a trabajar en la plataforma la semana pasada y tendrán entrevistas de trabajo con Bosch y Festo durante la feria informática Cebit.

Tras la fase piloto, en la primavera de 2013, Academy Cube se abrirá a todos los estudiantes cualificados de España y Portugal que estén interesados en el programa, según comunicó SAP. El co-consejero delegado del gigante alemán explicó en una entrevista telefónica con Efe que la nueva plataforma europea de internet para ayudar a encontrar empleo se ha creado en parte por iniciativa de la canciller alemana, Angela Merkel, que ayer inauguró la feria tecnológica, que en esta edición se ha centrado en la economía digital, en la economía compartida.

Gran coalición europea

La Comisión Europea llamó este lunes a impulsar una “gran coalición” con el sector digital y de las telecomunicaciones, los gobiernos y los centros educativos para adaptar el mercado laboral a la demanda creciente de perfiles cualificados para la industria TIC, que según Bruselas creará hasta 900.000 nuevos puestos de trabajo de aquí a 2015. Entre las iniciativas destacadas como parte de los compromisos de la Coalición figuraba precisamente la plataforma impulsada por SAP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_