Antes de que los ministros de Finanzas de la eurozona se reúnan hoy en Bruselas, el rotativo británico avanzó un documento de 29 páginas que detalla el acuerdo al que habrían llegado las instituciones internacionales y el Gobierno chipriota para "asegurar la liquidez de los bancos".
"El programa de ajuste económico resolverá los retos financieros, fiscales y estructurales que afronta Chipre a corto y medio plazo", señala el documento, que subraya como objetivo prioritario del país restaurar la solvencia del sector bancario.
El borrador filtrado por el "Financial Times" afirma que es necesario "reestructurar a fondo y reducir las instituciones financieras, reforzar la supervisión, solventar el déficit de capital previsto y mejorar la gestión de la liquidez".
Según el diario, la inyección de fondos que prevé la "troika" supondría una cantidad equivalente al 56 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Chipre.
"Si es necesario para restaurar la sostenibilidad de la deuda, las autoridades chipriotas deberán considerar un programa de privatización de compañías públicas y semipúblicas", añade el documento.