El consejo de Enersis acepta rebajar la ampliación de capital
La polémica ampliación de capital de Enersis se situará entre 5.915 millones y 6.555 millones de dólares y no en los 8.000 millones que propuso Endesa en julio. Esta aportará a la misma los activos que tiene en su otro holding en ragión, Endesa Latinoamérica.
El consejo de administración de Enersis, filial chilena de Endesa, ampliará su capital social por un mínimo 5.915 millones de dólares y un máximo de 6.555 millones de dólares (entre 4.590 y 5.087 millones de euros), una decisión que someterá a la aprobación de la junta extraordinariaque se ha fijado para el20 de diciembre. El precio definitivo de la colocación de las acciones nuevas será acordado por la junta o, en caso de que así se decida, por el directorio (consejo) del holding chileno,según la convocatoria de junta remitida a la CNMV. Enersis anunció esta ampliación el pasado mes de julio, peroa un precio de 8.000 millones de dólares. Esta valoración fue contestada por los accionistas minoritarios y el regulador del mercado chileno, que exigióla intervención de dos evaluadores independientes.
En el caso de Endesa, que controla el 60% de Enersis,aportaráen la ampliaciónlas participaciones de su segundo holdin en la región, Endesa Latinoamérica,cuyo valor oscila en un rango de entre 3.586 millones y y 3.974 millones de dólares, mientras que el resto de accionistas deberán aportardinero. Entre esos accionistas se encuentran, con un 13 % de los títulos, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de Chile, que gestionan los ahorros de unos 9,5 millones de trabajadores.
Los fondos recabados con la ampliación de capital se destinarán a la compra de participaciones en sociedades que Enersis ya consolida, así como a adquisiciones en la región y en las actividades donde la compañía ya opera "que resulten convenientes para el interés social por agregar valor y que permitan aprovechar oportunidades de mercado".
En un comunicado, Enersis recuerda que la valoración final de los activos que Endesa (3.586 y 3.974 millones de dólares) aportará a la compañía fue aprobada por seis de los siete miembros de su directorio. El máximo órgano de dirección de Enersis acordó también solicitar a Endesa España que se pronuncie sobre el otorgamiento de ciertas representaciones y garantías respecto de las particiapciones de Piura, Yacilec y Central Dock-Sud.
Además, pide que Enersis sea el único vehículo de inversión en Suramérica del grupo Enel, propietario de Endesa,en energías convencionales, con excepción de las actividades actualmente desarrolladas a través de Enel Green Power y aquéllas que en un futuro pueda esta última sociedad desarrollar en materia de renovables.
También reclama a Endesa que se comprometa a mantener indemne a Enersis respecto de posibles contingencias tributarias derivadas de la estructura de la operación y que cumpla su compromiso de no promover un reparto extraordinario de dividendos como consecuencia del aumento de capital.