_
_
_
_
Reconoce que hubo disputas varios días antes

Foxconn niega que la producción del iPhone 5 se haya visto afectada por la huelga

La firma taiwanesa Foxconn ha negado un informe de la organización China Labour Watch que aseguraba que la producción del iPhone 5 se había visto paralizada por una huelga en una de sus plantas en el centro de China.

Foxconn ha negado las informaciones sobre una paralización de la producción del iPhone 5 por la huelga en una de sus plantas del centro de China. El fabricante taiwanes contradice el informe publicado por la asociación de defensa de los derechos laborales China Labour Watch, según el cual entre 3.000 y 4.000 empleados de la fábrica de Foxconn en Zhengzhou (capital de la provincia central de Henan) abandonaron sus puestos de trabajo en la tarde del viernes debido a su descontento con ciertas condiciones de la empresa.

Entre ellas, se quejan de las "excesivas demandas de calidad de los productos", convenidas por Foxconn y Apple, sin que se les dé un "entrenamiento adecuado", así como de la imposibilidad de tomar vacaciones durante la pasada semana, fiesta nacional en toda China.

"Los inspectores de control de calidad se enfrentaron con los trabajadores, quienes llegaron a golpearles en múltiples ocasiones. Sin embargo, la gerencia de la fábrica no ha atendido las quejas y no ha adoptado medidas para solucionarlas", añadió la citada organización.

En un comunicado Foxconn asegura que la fabricación de los productos de Apple no se ha visto comprometida y afirma que "cualquier informe que ha habido una huelga de los empleados son inexactas", si bien reconoce que sí que se produjeron disputas los días 1 y 2 de octubre en sus plantas. Un problema que fue "inmediatamente abordado".

Unos incidentes que llegan dos semanas después de que otra planta de Foxconn, en esa ocasión la de Taiyuan (capital de Shanxi, al norte), tuviese que cerrar durante más de un día tras incidentes en los que se vieron envueltos hasta 2.000 trabajadores y que provocaron el ingreso hospitalario de una decena de ellos. A principios de septiembre se produjo un nuevo suicidio en las plantas de Foxconn, el segundo tras el acuerdo firmado entre esta compañía y Apple para mejorar la situación de los trabajadores.

Según el pacto, Foxconn se comprometió a reducir el horario laboral, mejorar los protocolos de seguridad y proporcionar otros beneficios sociales a los ensambladores de productos.

El convenio se alcanzó después de que más de un centenar de trabajadores de la compañía amenazara el pasado enero con suicidarse en masa saltando de un tejado de la fábrica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_