Fuentes del mercado informaron que la compañía vendió 250 millones de euros más de lo previsto inicialmente por la elevada demanda y a una tasa de interés del 5,87%, considerada un éxito por los directivos de la eléctrica.
Desde que Portugal solicitase 78.000 millones de euros a la UE y al Fondo Monetario Internacional (FMI), los mercados de deuda extranjeros han estado restringidos al país debido a las altas tasas que los inversores pedían a raíz de las sucesivas degradaciones de la nota de la solvencia de la deuda portuguesa.
La demanda de la emisión de hoy procedió de Europa, Asia y Estados Unidos y los resultados de la misma permiten a la eléctrica tener asegurada su financiación hasta finales del 2015, según sus directivos.
Incluso el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, se congratuló públicamente por la operación, considerado un paso previo a la esperada vuelta a los mercados internacionales de Portugal a finales del 2013.
EDP, cuyo principal accionista es la estatal china Three Gorges, que desembolsó 2.700 millones de euros a finales del pasado año por el 21% de la empresa, ganó 582 millones de euros en el primer semestre del 2012, un 4,4% menos que en el mismo periodo del 2011.
La eléctrica, que tiene entre sus accionistas la española Iberdrola (6,79%), controla también EDP Renovables (EDPR) la tercera mayor empresa mundial en el sector eólico en la que opera en España, Portugal, EE UU, Polonia, Rumanía, Brasil, Bélgica, Francia, Reino Unido e Italia.
EDP cerró hoy la jornada en la Bolsa de Lisboa con una subida del 3,94%, hasta los 2,29 euros cada título.