_
_
_
_
Diario de a bordo

Draghi acierta al entender el riesgo de contagio

El Ibex se ha estabilizado e intenta formar un suelo

La salud de Chopin no era muy buena, por lo que junto con George Sand, más los dos hijos de Sand y una criada decidieron pasar el invierno de 1838 en la bella isla de Mallorca. Su estancia no tuvo demasiada fortuna, la tuberculosis de Chopin empeoró, hacía frío, su piano tardó dos meses en llegar de París y el alojamiento no fue el más indicado. A Sand, una mujer de la alta sociedad, no le caían nada bien por lo visto los mallorquines. Así, en uno de sus libros, Un invierno en Mallorca, llegó a comentar que eran personas primitivas e ignorantes, pues entre otras supersticiones creían, por ejemplo, que las enfermedades se podían adquirir por contagio.

Posiblemente esta afirmación la realizó cuando tras permanecer 98 días en la isla se marcharon e intentaron vender el piano que nadie les quería comprar por haber sido utilizado por un tuberculoso por el miedo al contagio, aunque la ciencia de aquella época no lo terminaba de aceptar. El caso es que los mallorquines tenían razón... y Sand se equivocaba completamente.

Hay muchas declaraciones sobre lo que ha planeado el BCE. Draghi se ha aferrado, como los mallorquines, a la creencia de que el contagio de la enfermedad de la eurozona se nos lleva a todos por delante. Algunos, especialmente en el universo nein centroeuropeo, dicen, como Sand, que no, que eso son supersticiones. Yo creo que el BCE, como los mallorquines, tiene razón y el contagio nos podía llevar a todos a un desastre. Por lo que consideremos las medidas adoptadas, desde el punto de vista del mercado que es lo que nos interesa, como muy importantes y positivas no solo a corto sino a medio plazo. Es importante que nos fijemos en el gráfico de arriba. Es el gráfico del spread entre el Ibex y el Dax. Tras mucho tiempo descendiendo sin parar, es decir, con el Ibex haciéndolo sistemáticamente peor que el Dax, por el agobio de la deuda, ahora se ha estabilizado intentando formar una figura de suelo. Esta en una resistencia clave, que se ve reforzada por el paso por allí del retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la caída posterior. Si rompe, podríamos decir con total propiedad que el Ibex empieza a hacerlo mejor que el Dax, y que por tanto el mercado de verdad ya no teme la Bolsa española. Y eso serían muy buenas noticias. De momento, aún no ha sucedido, estaremos atentos. El viernes el futuro del Ibex tenía papel a la altura del nivel psicológico de los 8.000 puntos, ya saben que los números redondos siempre son importantes.

La tendencia del mercado a corto plazo es alcista, no es bueno ir contra ella

Ahora la gran cita de la semana que viene, y no menos importante, la tenemos el día 12 con la reunión donde el tribunal constitucional alemán, va a decidir si finalmente respalda los fondos de rescate. La mayoría cree que sí lo hará, pero nunca se sabe con estas cosas. De momento, la tendencia a corto es alcista, eso dicen los gráficos, y no es bueno ir contra ella.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_