_
_
_
_
Por la vía del arbitraje

La Xunta anuncia 26 laudos a favor de clientes de preferentes

Novagalicia acepta esta fórmula aunque solo para casos muy puntuales en que se demuestre una venta abusiva

Exterior de una sucursal de Novagalicia
Exterior de una sucursal de NovagaliciaCinco Días

El consejero de Economía e Industria de la Xunta, Javier Guerra, anunció ayer que "en estos momentos hay 26 laudos arbitrales con soluciones favorables" a los titulares de preferentes de Novagalicia. Según concretó, se trata de individuos "que realmente se vieron afectados en su buena fe" y que "realmente compraron ese producto engañados y sin conocer exactamente las condiciones para poder comprar preferentes". Guerra insistió en que su departamento está trabajando para demostrar que la vía del arbitraje en el fraude de las preferentes es "efectiva" y ha señalado que ya se han recibido 3.065 peticiones en este sentido.

El pasado día 27, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció los dos primeros laudos de dos clientes de las antiguas cajas gallegas, Caixa Galicia y Caixanova, que suponen el reintegro del dinero para afectados por las participaciones preferentes de Novagalicia Banco, según explicó ayer Guerra.

El arbitraje es la fórmula que está potenciando Novagalicia para solventar las numerosas críticas que ha provocado la comercialización de participaciones preferentes. La entidad ha aceptado esta opción, en la que el área de consumo de la Xunta actúa como intermediaria, aunque solo en los casos en los que quedara demostrado, a juicio de la entidad, que la comercialización fue incorrecta y abusiva para el cliente. En este proceso se suele establecer la devolución del 100% de la inversión, una salida que la entidad está dispuesta a aceptar si bien otra de las condiciones es restar el exceso de intereses respecto a la rentabilidad en los depósitos. El banco explica que, mientras que las preferentes estaban remuneradas con hasta un 7%, los depósitos apenas rentaban un 2%. Es decir, que si Novagalicia acepta que a determinados clientes se les debería haber ofrecido, por su perfil de riesgo, un depósito en lugar de una preferente, el reconocimiento de ese error también supondrá una pérdida de intereses por parte del afectado.

La entidad gallega ya fue condenada a mediados de julio a restituir los fondos a uno de los clientes perjudicados por las preferentes, según la sentencia de un juzgado de Cambados. La entidad gallega tiene 13 demandas por la comercialización de este producto. Sin embargo, más allá de sentencias y arbitrajes, los 43.000 clientes de Novagalicia atrapados por preferentes están en cualquier caso sujetos a lo que decida finalmente Bruselas, partidaria de que asuman una pérdida en su inversión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_