_
_
_
_
Análisis técnico

Feria internacional del fracaso

Nueva decepción alcista en el Campeador mientras en Europa se empiezan a perder soportes

EL EUROSTOXX CEDE EL HUECO A LOS BAJISTAS
EL EUROSTOXX CEDE EL HUECO A LOS BAJISTASCh.F.

Diez minutos fue lo que duró la ilusión del rebote cercano al +1% ayer, tras el extenso martillo trazado en el selectivo español el lunes pasado. Después los bajistas impusieron su ley durante el resto de la sesión hasta llevar al Campeador a cerrar por debajo de los 6.000 puntos. El descenso fue -3,58% hasta los 5.956 puntos y el precipicio a la vuelta de la esquina.

La única noticia positiva fue el descenso del volumen de negociación con respecto a días anteriores. Veremos si los osos rematan la faena hoy y ponen rumbo al próximo objetivo marcado sobre los 5.200 puntos o los toros logran salir de tan comprometida zona, tensión máxima para hoy.

Desde Europa tampoco no llegan buenas noticias para los alcistas. El Emperador acabó por cubrir definitivamente el hueco de ruptura abierto semanas atrás, emulando al selectivo español. Perdida la zona clavicular con hueco a la baja sobre los 2.220 puntos, la directriz alcista que le guiaba y perforado el hueco pocas opciones quedan a los toros para pensar que puedan seguir hacia arriba.

De momento y mientras el gap abierto sobre los 2.220 puntos no vuelva a ser reconquistado por los toros, todo señala a una próxima visita al último soporte antes de los mínimos anuales, los 2.120 puntos nivel de los hombros de la figura alcista que está quedando desdibujada. El descenso ayer fue del -1,27% que acabó cerrando en los 2.151 puntos.

Si se mantiene alguna esperanza alcista en el Káiser alemán que tras el varapalo del lunes, logró ayer mantener por la mínima la zona de soporte y la directriz que le guía desde mínimos. El descenso de ayer quedó limitado a un -0,45% hasta los 6.390 puntos. Dejó trazada una pequeña vela en forma de martillo invertido que quedó por situada por encima de la media móvil de las 200 sesiones. Si los osos consiguen perforar esa zona, todo listo para visitar el hueco de ruptura.

El Gentleman inglés mantuvo ayer por la mínima los 5.500 puntos y la media móvil de las 50 sesiones que llegó a perder durante la sesión trazando mínimos sobre los 5.486 puntos. Al cierre caída del -0,63% hasta los 5.499 puntos. Los osos ya apuntan su objetivo hacia los 5.400/30 puntos.

Por su parte el general De Gaulle francés va definitivamente en busca de cubrir definitivamente el hueco de ruptura. El descenso de ayer fue del -0,87% hasta los 3.074 puntos, pierde los 3.100 puntos y con ellos la media móvil de las 50 sesiones. Al igual que el selectivo europeo, todo apunta a una próxima visita a los 3.000 puntos tras el fracaso de su figura de HCH invertido. En Italia, el César traza nuevos mínimos a cierre sobre el gráfico y fracasa el martillo dibujado ayer. La caída fue del -2,71% hasta los 12.362 puntos. Vencen los bajistas y el selectivo italiano acompaña definitivamente al Campeador perdiendo todos los soportes.

En Wally, los bajistas también continuaron metiendo presión en todos sus índices. El general Custer cedió un -0,90% hasta los 1.338 puntos haciendo mínimos sobre los 1.329 puntos. Cede la directriz alcistas y la media móvil de las 20 sesiones, la de 50 fue salvada antes de cierre. Si los toros no inician en breve ofensiva, los niveles de 1.300 puntos serán asediados por los bajistas. En la tecnología, el Nasdaq Composite cedió un -0,94% hasta los 2.862 puntos, perdiendo la directriz alcistas y la media móvil de las 50 sesiones. Los bajistas apuntan ya hacia los 2.829 puntos, nivel donde se encuentra la media móvil de las 200 sesiones.

Dice un proverbio filipino que en la cascada el agua se ríe de su caída. De momento los bajistas siguen con una amplía sonrisa que no parece que de momento vaya a cambiar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_