_
_
_
_
Lanzamiento previsto para 2014 y 2015

Hispasat y Orbital firman la construcción de dos nuevos satélites Amazonas

La empresa española de telecomunicciones espaciales Hispasat y Orbital Sciences Corporation han firmado hoy el contrato para la construcción de dos nuevos satélites, el Amazonas 4A y el Amazonas 4B, cuyo lanzamiento está previsto para 2014 y 2015. Ampliará la huella de coberturas en América.

El arranque del ambicioso proyecto ha sido comunicado por el consejero delegado de Hispasat, Carlos Espinós, en una rueda de prensa junto al vicepresidente ejecutivo de Orbital Sciences Corporation, Mike Larkin, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde se celebra la quinta edición del encuentro de telecomunicaciones espaciales que patrocina Hispasat.

Los nuevos satélites Amazonas 4A y Amazonas 4B se situarán en la posición orbital 61 º Oeste ysu lanzamiento responde a la "creciente demanda" de capacidad satelital que se presenta en Latinoamérica, principalmente para plataformas de televisión vía satélite. Espinós afirmó que se espera que la demanda se incremente aún más a consecuencia de los acontecimientos deportivos que tendrán lugar en Brasil en los próximos años: el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Los satélites se construirá sobre una plataforma GEOStar. El Amazonas 4A portará una carga útil de 24 transpondedores en banda Ku con cobertura para Sudamérica, desde Venezuela y Colombia hasta el sur de Argentina y Chile, con unas prestaciones de 46 a 48,5 dBW en todo el área continental. El Amazonas 4B tendrá mayor potencia, pero su diseño se determinará más adelante, "en función de las capacidades del mercado". Los dos satélites se van a diseñar, fabricar y probar en las instalaciones de Orbital en Dulles, Virginia (Estados Unidos).

El consejero delegado de Hispasat ha remarcado que el Amazonas 4A y el Amazonas 4B, junto con el próximo lanzamiento del Amazonas 3, suponen "una muestra más de la decidida apuesta" que este grupo hace por el mercado latinoamericano. En 2011 el 49,1 % del total de ingresos por arrendamiento de capacidad espacial de Hispasat provino del continente americano.

La nueva capacidad se suma a los satélites ya previstos en el Plan de Crecimiento y Expansión, Hispasat doblará su flota espacial en los próximos cuatro años. A los cinco satélites que están actualmente en órbita se unirán pronto el Amazonas 3 y el AG1 y, posteriormente, los Amazonas 4A y 4B y el Hispasat 1F. La inversión superará los 1.000 millones de euros y supondrá "importantes retornos" para empresas españolas del sector aeroespacial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_