_
_
_
_
Valores a seguir

Las estrellas más brillantes del Ibex, lejos de apagarse

Inditex, Grifols y Técnicas Reunidas cuentan con una historia de éxito internacional y con un reconocimiento en Bolsa en plena recesión económica

Señal de tráfico
Señal de tráficoThinkstock

Los gestores extranjeros huyen de España pero hay algunos valores que logran quitarse esa etiqueta y sacar pecho fuera de nuestras fronteras. Al tiempo, los inversores se dejan seducir por estos títulos. Estamos hablando de las compañías españolas cuyos ingresos se generan en su mayoría en el exterior. Aunque estas empresas son muchas y de muchos tamaños, Inditex, Grifols y Técnicas Reunidas son ejemplo de éxito en su negocio y también en el parqué en tiempos de turbulencias económicas y bursátiles.

Estas tres compañías se cuelan entre los escasos valores privilegiados del Ibex que registran ganancias en lo que llevamos de año mientras que la evolución del índice desde que arrancó 2012 es bastante negativa, en concreto, cae un 20% desde enero.

Los inversores están empezando a hacer caso a los analistas, al menos a alguna parte de las recomendaciones de estos. Se trata del consejo de invertir en empresas españolas que tengan gran parte de su negocio fuera de España- Y es que la recesión por la que atraviesa el país hace menos apetecible invertir en empresas españolas. Pues bien en el gran universo de las compañías internacionales cotizadas destacan tres estrellas de este firmamento.

Inditex

Inditex recibió la semana pasada la ovación de los mercados. Sus acciones se revalorizaron un 11% en sólo una sesión, la del miércoles 13 cuando presentó sus resultados que supusieron una mejora del 30% respecto a los registrados un año antes. Por si fuera poco, se ha convertido en el primer valor por capitalización bursátil por encima de los históricos Telefónica y los dos grandes bancos y actualmente cotiza en máximos históricos. Además, su evolución bursátil en el año nada tiene que ver con el rumbo que ha marcado el Ibex. Mientras que la crisis de deuda azota al selectivo español, las acciones de Inditex repuntan más del 20%.

La compañía fundada por Amancio Ortega atraviesa por uno de sus momentos más dulces desde que salió a Bolsa. Lejos de perder brillo tras la fulgurante subida de los últimos meses, los analistas creen que el valor cuenta con un extraordinario potencial. Numerosas casas de análisis han hecho números y revisado sus precios objetivos para la compañía.

Pese a que los brokeres internacionales se resisten a recomendar Bolsa española, son dos firmas extranjeras las que dan las valoraciones más positivas a Inditex. Este es el caso de Société Générale que fija un precio objetivo de 106 euros por acción. Por su parte, Goldman lo sitúa en 115 euros, lo que supone un potencial alcista del 54%.

"Con una cuota de mercado que no es significativa en la mayoría de los países donde está presente, las oportunidades de crecimiento de Inditex se mantienen intactas tanto desde el punto de vista geográfico como de formatos. El lanzamiento de la venta online no ha hecho sino mejorar esas perspectivas de crecimiento global", explican los analistas de Bankia que aconsejan mantener. A pesar de ello, fija uno de los precios objetivos más 'prudentes' del mercado: 78 euros.

Los analistas de Carax Alpha Value también son más moderados. Pablo García, director de la firma, admite que es "una extraordinaria compañía y un título excepcional" y que subirán sus estimaciones, pero admite que la recomendación seguirá siendo neutral debido a que "la cotización y los inversores respaldan los fundamentales de la compañía y el upside es, por lo tanto, relativamente limitado".

Por su parte, David Navarro, gestor de renta variable de Inversis Banco, destaca entre las bondades el que Inditex se haya hecho un hueco en el sector del mundo del lujo mientras que en España, los clientes la identifican como una marca de ropa low cost.

El día 13, durante la conferencia con analistas, el presidente de Inditex Pablo Isla, no entró en los detalles que han llevado al grupo a mejorar sus márgenes. Tan solo indicó que la mejora ha sido posible gracias al "fuerte crecimiento de ventas en comparación con el primer trimestre de 2011" y al control de costes, en gran medida gracias a la proximidad de sus proveedores.

A pesar de que en los resultados trimestrales Inditex no desglosa la evolución del negocio por países, Isla sí mencionó que su crecimiento se sustenta en la expansión internacional. En total, abrió 91 establecimientos -20 menos que hace un año- en 26 mercados. Elevó el número de locales hasta 5.618 en 85 países y pone a tiro la cifra de los 6.000 establecimientos antes de que acabe el ejercicio. Y de nuevo China tiene un papel destacado en la estrategia de Inditex. Ya cuenta con 305 tiendas en el gigante asiático, donde prevé 130 aperturas en el conjunto de 2012. Además, allí dará el siguiente paso de su tienda online, que estará operativa en septiembre. Precisamente, su internacionalización es uno de los aspectos que impulsa la cotización de la compañía en Bolsa.

Técnicas Reunidas

Las acciones de Técnicas Reunidas han subido más de un 25% desde los mínimos que marcó en diciembre del pasado año. 2012 está siendo un año positivo para la acción de la ingeniería de petroquímica al calor de la adjudicación de nuevos contratos. El último, la pasada semana en Jubail, Arabia Saudí, por importe aproximado de 400 millones de dólares, en torno a los 317 millones de euros.

"La noticia es muy positiva, no sólo desde el punto de vista cuantitativo sino también cualitativo puesto que supone volver a adjudicarse contratos en Oriente Medio tras la reciente sequía de adjudicaciones en la zona ante la fuerte competencia de los surcoreanos", explican desde Renta 4.

La casa de análisis destaca que este contrato se suma a Yará (475 millones de euros), Canadá (620 millones de euros) y Bolivia (76 millones de euros), las adjudicaciones acumuladas en 2012 ascienden a 1.490 millones de euros, "por muy buen camino para cumplir con nuestras estimaciones de 2.375 millones de euros. Estas estimaciones podrían resultar conservadoras de confirmarse la previsión (no hay guía oficial) de Técnicas Reunidas de superar al cierre de 2012 la cartera de pedidos de diciembre de 2011, lo que supondría adjudicaciones en torno a 2.700 millones de euros", explican.

Tras presentar los resultados en el primer trimestre cuando el Ebitda (beneficios antes de impuestos, intereses y amortizaciones) cayó un 9%, con las contrataciones actuales, y con las que esperan en los próximos dos meses, Técnicas Reunidas confía terminar el año con un crecimiento en ventas y en Ebitda. Los analistas de Bankia piensan que las ventas crecerán un 5% y el Ebitda un 4% a final de año.

Entre los puntos flacos del valor, David Navarro, de Inversis Banco, destaca el hecho de que una parte importante de su cartera se encuentra en Oriente Medio, lo que supone un importante riesgo geopolítico. Sin embargo, la compañía está compensando esta presencia diversificando hacia EE UU y Latinoamérica. De hecho, según recuerda Renta 4, una de las posibles adjudicaciones que tiene la compañía sería la conversión de Talara en Perú para finales de año y que supondría 475 millones de euros. Además, entre las previsiones está un complejo petroquímico en Australia y que rondaría los 350 millones de euros.

El valor cuenta con recomendaciones muy positivas de los analistas. Así, siete de cada diez expertos que forman el consenso de Bloomberg aconseja comprar mientras que el 16% cree que hay que mantener a la compañía en cartera. Algunos precios objetivos le dan al valor un potencial del 40%. Uno de ellos es la firma internacional AlphaValue que cree que la acción de Técnicas podría alcanzar los 43,7 euros.

Grifols

Es la estrella indiscutible del Ibex en el año con una revalorización de más del 50% y eso que no paga dividendo. Los expertos creen que una de las razones del éxito del fabricante de hemoderivados catalán es que es el único valor de Bolsa española que puede considerarse defensivo en el sentido estricto de la palabra.

La compra de Talecris hace dos años sigue dando alegrías a los inversores. Precisamente, esta última semana la compañía ha celebrado un Día del Inversor en Carolina del Norte donde ha dado nuevos datos sobre las sinergias de la operación. El grupo ha elevado la guía de obtención de sinergias operativas por encima de los 300 millones de dólares a partir del año 2015, desde los 230 millones de dólares comunicados en la oferta de adquisición de Talecris (más del 30%).

Son buenas noticias que han llevado a algunas firmas a revisar sus números. Bankia ha elevado el precio objetivo de Grifols un 35% hasta los 23,20 euros desde los 17,10 euros anteriores.

La acción de Grifols, que debutó en Bolsa en 2006 tras varios intentos previos fallidos, ha subido desde entonces un 400% y actualmente está en zona de máximos históricos. Esta elevada revalorización no resta atractivo a su cotización. Además, los expertos valoran como algo positivo, el hecho de que durante su junta de accionistas, que se celebró el pasado 24 de mayo, el grupo anunció que esperan retomar el dividendo "tan pronto como sea posible". Su objetivo es volver a un 'pay-out' (porcentaje del beneficio destinado a dividendo) similar al de antes de cancelar los dividendos, del 40%. Otra de las metas de la compañía es que su ratio deuda neta/Ebitda a finales de año ronde las 3,5 veces. En el primer trimestre se situó en 3,8 veces. En este sentido, indicó que, "tal y como ocurriera en 2011, no se descarta la adopción de otras fórmulas alternativas de remuneración a los accionistas, tales como la emisión de acciones liberadas".

David Navarro, de Inversis Banco, cree que los resultados siguen sorprendiendo en Bolsa y la compañía goza de prestigio fuera de España dentro del sector de los hemoderivados donde además se beneficia de un negocio creciente. Sin embargo, la firma no recomienda compras ya a estos niveles. El 34% de los analistas que forma el consenso de Bloomberg aconseja comprar mientras que otro 34 cree que hay que mantener los valores en cartera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_