_
_
_
_
Polémica en el mayor certamen de publicidad de España

El Sol revisa sus premios ante la denuncia de posibles plagios

Los organizadores de El Sol, el mayor festival de la publicidad dentro del mundo de habla hispana, se han visto obligados a revisar algunos de los premios concedidos en la última edición ante la posibilidad de que existan plagios. Una polémica más tras el traslado de la sede del evento de San Sebastián a Bilbao.

Imagen de la campaña del Getafe FC, que fue uno de los grandes premios de El Sol 2012
Imagen de la campaña del Getafe FC, que fue uno de los grandes premios de El Sol 2012

Los responsables de la Asociación Española de Agencias de la Comunicación Publicitaria (AEACP) se han visto obligados a revisar algunos de los premios concedidos en la última edición de El Sol, el mayor festival de la publicidad dentro del mundo de habla hispana, ante las denuncias de posibles plagios.

"La AEACP está revisando algunas piezas y campañas premiadas en su 27 edición para comprobar si las inscripciones han cumplido con todas las normas del certamen recogidas en el reglamento", ha señalado hoy en un comunicado la entidad organizadora.

"Una vez analizadas, en aquellos casos en que puedan surgir dudas acerca de la legitimidad de los premios, se procederá a contactar con los miembros de los jurados que premiaron cada una de ellas para informarles y tratar con ellos las decisiones a tomar en cada caso", ha añadido.

La polémica afecta, principalmente, a tres campañas: una de Contrapunto BBDO para Hewlett Packard que se llevó un Gran Prix en El Sol 2012; otra también de Contrapunto BBDO para Smart, que fue Sol de Oro; y una tercera de McCann Erickson para la Asociación Española contra el Cáncer, que también recibió un Sol de Oro.

En esta web se pueden ver las similitudes de las premiadas con campañas anteriores: http://devuelvanlossoles.tumblr.com/

La AEACP ha asegurado que revisará el reglamento para la próxima edición con la intención de establecer "nuevas herramientas y procedimientos" que permitan garantizar que las campañas presentadas cumplen con todos los requisitos para participa en El Sol.

Polémica por la sede

Esta última edición del festival, que dirige Enric Pujadas, venía ya marcada por la polémica después de que la organización decidiera trasladar la sede de San Sebastián a Bilbao después de 25 años celebrándose en la capital donostiarra.

En un primer momento, la organización dijo que la razón del cambio de sede era económica: buscaban "la mejor alternativa, sobre todo en un contexto de crisis económica".

Sin embargo, en la rueda de prensa en la que se anunció la ciudad ganadora, Pujadas pasó de puntillas sobre el asunto y restó importancia a este factor. "La decisión no se ha tomado por un tema económico", llegó a afirmar.

De hecho, la AEACP no ofreció ningún dato sobre los posibles ahorros conseguiros con el traslado a Bilbao o sobre el acuerdo de colaboración económica al que llegó con el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Vizcaya.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_